
Ahora bien, algunas de estas tecnologías son obligatorias por normas o reglamentos. En este caso encontramos la aplicación de los sistemas de aislamiento. En Colombia es obligatorio tener este tipo de sistemas, con un Tablero de Aislamiento y un Monitor de Aislamiento, en zonas de cuidado crítico, tales como, UCI, UCE o Neonatología. La norma que rige es el RETIE, por ende, es de obligatorio cumplimiento, de lo contrario podría incurrir en sanciones por parte de las autoridades pertinentes.
La tecnología en los hospitales puede ser relevante si se piensa en el servicio que se presta. Es aquí donde la reducción en costos puede tener significado. Un equipo nuevo puede ser mucho más rápido y eficaz a la hora de atender un paciente. Las labores de los médicos pueden ser más rápidas. La precisión en los diagnósticos, la atención de más población en un menor tiempo, son beneficios que puede alcanzar una institución hospitalaria.
En la actualidad se habla de los hospitales del futuro. Este término empieza a tomar forma, más aún, al momento de mencionar el Internet de las Cosas. La utilización de tecnología en hospitales puede ir desde lo más simple, como tener un sistema de atención automatizado, a contar con robots que ayudan a los médicos en la atención a pacientes.
Muchas de las tecnologías están en proyecto de implementación, algunas ya han sido probadas. Lo realmente importante es lograr que todas la tecnología en los hospitales está enfocada en generar beneficios económicos y de atención.