¿Qué son los tableros de aislamiento eléctrico?
En el tablero de una casa cuando hay un componente metálico que hace polo a tierra, se genera un cortocircuito por el regreso a través del neutro que tiene el sistema eléctrico, entonces se levanta el breaker y se da una interrupción de energía en la zona donde se produce el daño.
¿Por qué se usan los tableros de aislamiento eléctrico?
Para mantener la disponibilidad de energía se debe realizar a través de un monitor de aislamiento, supervisor de aislamiento eléctrico o vigilante de aislamiento eléctrico, como también lo denominan, quien mide los deterioros del aislamiento en los conductores que hacen parte de un sistema eléctrico, en los diferentes circuitos.
Es importante anotar que no solamente son los cables que viajan por la tubería sino también los cables de los cordones de los equipos que se conectan a las tomas que hay en la pared que hacen parte de un circuito. Principalmente porque el corto que puede levantar un breaker puede ser producido por el mismo toma o por alguno de los equipos que se haya conectado.
Sucede mucho con los equipos de rayos X portátiles, los electrobisturí o ventiladores móviles, cuando se ha tenido una mala manipulación de los cables de estos equipos, se puede ocasionar fractura o pérdida del aislamiento y termina produciendo las fallas de interrupción en el servicio.
¿Quién inventó los tableros o sistemas de aislamiento eléctrico?
En la actualidad es un sistema que se usa donde se necesite continuidad del servicio, En data centers, sector hospitalario, sector minero, en la industria, entre otros. En el caso de Medical&Electric estamos en los especializados en el sector médico.
Características del sistema de aislamiento eléctrico
Bender siempre es la punta de lanza con respecto a los sistemas de aislamiento eléctrico en cuanto a tecnología, ellos fueron los que lo crearon. A pesar de que hay otros fabricantes en el planeta que producen productos de aislamiento, en Bender contamos con una solución más completa que nos ha permitido detectar cuál es el circuito afectado, enviar email al personal de mantenimiento para que se den cuenta en dónde está la falla.
Tipos de tableros
La normativa Norteamericana tiene unos envolventes predefinidos y unas formas de cómo se deben distribuir estos tableros ya muy fija. Mientras la normativa Europea tiene mayor flexibilidad y permite modificar el tablero según el proyecto, tener tableros de 4 o 5 sistemas de aislamiento embebidos en una misma carcasa.
El sistema norteamericano lo máximo que deja es 2 sistemas de aislamiento en una carcasa. Estos sistemas varían por potencia y por los elementos adicionales: localización de fallo por circuito, monitoreo en un sistema de administración de edificios, monitoreo al correo electrónico, monitoreo a un servidor web, y más.