medical & electric
  • Inicio
  • Soluciones
    • Tableros de aislamiento
    • Diseño eléctrico para hospitales
    • Mantenimiento de Sistemas de Potencia Aislada
    • Sistemas de sonorización y perifoneo
    • RED CONTRA INCENDIOS
  • Contáctenos
  • Quienes somos
  • Blog
  • PQRSF

BLOG

Tableros de aislamiento eléctrico para quirófanos 

2/29/2016

0 Comentarios

 
Los tableros de aislamiento eléctrico para quirófanos son para los lugares que deben tener un abastecimiento de energía continua, lugares como las unidades de cuidados intensivos, las unidades de cuidados especiales o quirófanos, que no se pueden permitir tener una falla en el suministro de energía. Un daño en estos lugares puede causar muertes humanas.

¿Qué son los tableros de aislamiento eléctrico?

Los tableros de aislamiento eléctrico para quirófanos son sistemas de seguridad eléctrica de alta disponibilidad, es decir, está diseñado para que no haya interrupción en el servicio de energía, principalmente en zonas críticas. Estos equipos lo que pretenden es garantizar la disponibilidad de energía en los recintos especiales, es decir que yo pueda predecir cuándo va haber una falla en alguno de estos recintos.

En el tablero de una casa cuando hay un componente metálico que hace polo a tierra, se genera un cortocircuito por el regreso a través del neutro que tiene el sistema eléctrico, entonces se levanta el breaker y se da una interrupción de energía en la zona donde se produce el daño.

¿Por qué se usan los tableros de aislamiento eléctrico?

 Si a causa del tiempo se deteriora un cable en un hospital y se levanta el breaker, es probable que se desconecte una UCI o alguno de los circuitos que alimenta el equipo de un quirófano. Ninguna de estas situaciones es beneficiosa para un centro hospitalario. Es por esto, que los hospitales deben buscar mantener el sistema de energía ininterrumpido.

Para mantener la disponibilidad de energía se debe realizar a través de un monitor de aislamiento, supervisor de aislamiento eléctrico o vigilante de aislamiento eléctrico, como también lo denominan, quien mide los deterioros del aislamiento en los conductores que hacen parte de un sistema eléctrico, en los diferentes circuitos.

Es importante anotar que no solamente son los cables que viajan por la tubería sino también los cables de los cordones de los equipos que se conectan a las tomas que hay en la pared que hacen parte de un circuito. Principalmente porque el corto que puede levantar un breaker puede ser producido por el mismo toma o por alguno de los equipos que se haya conectado.

Sucede mucho con los equipos de rayos X portátiles, los electrobisturí o ventiladores móviles, cuando se ha tenido una mala manipulación de los cables de estos equipos, se puede ocasionar fractura o pérdida del aislamiento y termina produciendo las fallas de interrupción en el servicio.

¿Quién inventó los tableros o sistemas de aislamiento  eléctrico?

A principios del siglo XX el Señor Walther Hans Bender crea un equipo que permite mantener el funcionamiento eléctrico de manera continua sin interrupciones para el sector minero porque tenían muchos problemas de intervención en el servicio de energía, a este se le llamo vigilante de aislamiento, una solución inventada para minas.

En la actualidad es un sistema que se usa donde se necesite continuidad del servicio, En data centers, sector hospitalario, sector minero, en la industria, entre otros. En el caso de Medical&Electric estamos en los especializados en el sector médico.

Características del sistema de aislamiento eléctrico

Estos sistemas de aislamiento eléctrico tienen una particularidad y es que la tierra no hace parte del circuito eléctrico. Esto una referencia para las personas y más porque tiene unos mecanismos para garantizar unos voltajes entre tierra, pero no hace parte del camino eléctrico que recorre la corriente. Entonces, eso ayuda a que un fallo a tierra no levante inmediatamente el breaker. Además si lo acompañamos con el vigilante de tensión se puede detectar la pérdida de aislamiento con los conductores.

Bender siempre es la punta de lanza con respecto a los sistemas de aislamiento eléctrico en cuanto a tecnología, ellos fueron los que lo crearon. A pesar de que hay otros fabricantes en el planeta que producen productos de aislamiento, en Bender contamos con una solución más completa que nos ha permitido detectar cuál es el circuito afectado, enviar email al personal de mantenimiento para que se den cuenta en dónde está la falla.

Tipos de tableros

Hay infinidad de tableros de aislamiento eléctrico, en Colombia nos regimos por dos normas, una Norteamericana la NFAP con su certificación de listados UL y para Europa tenemos la normativa IEC  con su respectiva certificación.
​
La normativa Norteamericana tiene unos envolventes predefinidos y unas formas de cómo se deben distribuir estos tableros ya muy fija. Mientras la normativa Europea tiene mayor flexibilidad y permite modificar el tablero según el proyecto, tener tableros de 4 o 5 sistemas de aislamiento embebidos en una misma carcasa.

El sistema norteamericano lo máximo que deja es 2 sistemas de aislamiento en una carcasa. Estos sistemas varían por potencia y por los elementos adicionales: localización de fallo por circuito, monitoreo en un sistema de administración de edificios, monitoreo al correo electrónico, monitoreo a un servidor web, y más.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    información

    Espacio para compartir los nuevos desarrollos y necesidades en el sector de la seguridad eléctrica hospitalaria.

    Archivos

    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Noviembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016

    categorías

    Todos
    Desarrollos Tecnológicos
    Desarrollos Tecnológicos
    Electricidad Hospitalaria
    Empresas De Electricidad
    IoT
    Quirófanos
    Red Contra Incendios
    Reglamento
    RETIE
    Salud
    Seguridad Eléctrica
    Sistemas Eléctricos En Hospitales
    Sonorización Y Perifoneo
    Sonorización Y Perifoneo
    Sostenibilidad
    Tablero De Aislamiento
    Tecnología
    Tecnología

    Fuente RSS

  • Inicio
  • Soluciones
    • Tableros de aislamiento
    • Diseño eléctrico para hospitales
    • Mantenimiento de Sistemas de Potencia Aislada
    • Sistemas de sonorización y perifoneo
    • RED CONTRA INCENDIOS
  • Contáctenos
  • Quienes somos
  • Blog
  • PQRSF

Siguenos en:

comercial@medicalelectric.com
Cel. 317 4020048
Medical & electric s.a.s. (c) 2014