medical & electric
  • Inicio
  • Soluciones
    • Tableros de aislamiento
    • Diseño eléctrico para hospitales
    • Mantenimiento de Sistemas de Potencia Aislada
    • Sistemas de sonorización y perifoneo
    • RED CONTRA INCENDIOS
  • Contáctenos
  • Quienes somos
  • Blog
  • PQRSF

BLOG

Sonorización en espacios hospitalarios

4/21/2016

1 Comentario

 
La sonorización en espacios hospitalarios consiste en instalar todo un sistema de parlantes y amplificación para poder emitir sonido en un hospital. Los centros médicos instalan este tipo de sistemas porque tienen que hacer perifoneo, para llamar a los pacientes, enfermeros, y al personal en general de las diferentes áreas del hospital. También se puede usar para poner música de ambiente.
Cuando ya está instalado el sistema de sonorización en espacios hospitalarios se puede emitir todo lo que se desee. Desde poner música constantemente hasta dar mensajes dirigidos por el mismo canal, claro que disminuyendo la música. En los hospitales la necesidad principal seguirá siendo el perifoneo para dar alertas, como llamado a código azul, llamado a los pacientes que tienen citas médicas o procedimientos.

Actualmente los sistemas de sonorización en espacios hospitalarios permiten la integración con sistemas de alarmas contra incendios. La sonorización sirve como una ayuda para reforzar los mensajes de emergencia en una situación crítica.

Los sistemas de sonorización se pueden seccionar en diferentes espacios, dando la posibilidad de emitir mensajes por zonas. Esto se realiza desde el proceso de diseño del sistema, según las necesidades de la institución.
​

Equipos de sonorización en espacios hospitalarios
​

Los equipos que se utilizan en la sonorización en espacios hospitalarios son parlantes de empotrar en el cielo, parlantes para sobreponer en paredes, amplificadores de sonido con el fin de darle potencia a todos los parlantes, micrófonos, estaciones de control que permiten repartir los mensajes por zonas.

Para la instalación de todos estos equipos se debe definir los requerimientos eléctricos, con el fin de dimensionar las necesidades, en potencia, de los amplificadores. Un amplificador me consume X Vatios, si tengo N amplificadores entonces necesito NxX vatios para soportar todo el sistema. El requerimiento de potencia se debe informar a infraestructura eléctrica del hospital antes de hacer el proceso de instalación para que me provea los requerimientos.


En el proceso de diseño, de la sonorización en espacios hospitalarios, se define cuentas zonas de sonido quiero tener y la lógica de emisión de los mensajes, es decir, si quiero que cada lugar sea independiente o poder agrupar las zonas según la necesidad. Todas las necesidades deben quedar claras al momento de diseñar. Adicional y como complemento al proceso de diseño de sonorización debo implementar un diseño de adecuaciones acústicas, con el fin de evitar la reverberaciones del sonido y para mejorar el entendimiento del mensaje en los diferentes espacios hospitalarios. Hay que tener en cuenta los lugares críticos en donde necesito hacer más entendible el mensaje, UCI, UCE, salas de espera, y todos las zonas que el hospital designe.

La inteligibilidad, que puede ser entendido, es un parámetro importante que debe cumplir uno niveles y estándares para definir que el mensaje se va a entender en las diferentes zonas del hospital.

Antes del proceso de instalación de equipos se debe probar el parlante y el transformador para verificar su correcto funcionamiento, ya que son sistemas con un número muy amplio de parlantes. Los circuitos o ramales de circuitos deben ser verificados en su totalidad para poner en marcha, porque son tramos muy largos y se debe garantizar que cada uno de los elementos que lo conforman funcionan correctamente.

Es importante tener presente que los hospitales son lugares con asepsia muy elevada y los materiales acústicos absorbentes son porosos, entonces presentan problemas porque no se pueden instalar en todas las áreas del hospital. Hay que conseguir unos materiales especiales que garanticen asepsia y absorción de sonido.


En MedicalElectric se tiene identificado cada uno de los procesos que se deben seguir para instalar sonorización en espacios hospitalarios, su principal proveedor de Ingeniería de sonido y acústica es Insite SAS, un empresa con experiencia en el mercado de sonorización de diferentes espacios. Uno de los proyectos que son referente en MedicalElectric es el Hospital Pablo Tobón Uribe, con 1500 parlante en la segunda torre.

1 Comentario
grover quiroz
2/22/2017 03:52:33 pm

Estimados señores:

estamos en busca de soluciones para perifoneo de hospitales, me pregunto si tienen algun representante en mi pais para poder conversar sobre los detallles de lo q estamos buscando.

agradecere su pronta respuesta.

Responder



Deja una respuesta.

    información

    Espacio para compartir los nuevos desarrollos y necesidades en el sector de la seguridad eléctrica hospitalaria.

    Archivos

    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Noviembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016

    categorías

    Todos
    Desarrollos Tecnológicos
    Desarrollos Tecnológicos
    Electricidad Hospitalaria
    Empresas De Electricidad
    IoT
    Quirófanos
    Red Contra Incendios
    Reglamento
    RETIE
    Salud
    Seguridad Eléctrica
    Sistemas Eléctricos En Hospitales
    Sonorización Y Perifoneo
    Sonorización Y Perifoneo
    Sostenibilidad
    Tablero De Aislamiento
    Tecnología
    Tecnología

    Fuente RSS

  • Inicio
  • Soluciones
    • Tableros de aislamiento
    • Diseño eléctrico para hospitales
    • Mantenimiento de Sistemas de Potencia Aislada
    • Sistemas de sonorización y perifoneo
    • RED CONTRA INCENDIOS
  • Contáctenos
  • Quienes somos
  • Blog
  • PQRSF

Siguenos en:

comercial@medicalelectric.com
Cel. 317 4020048
Medical & electric s.a.s. (c) 2014