medical & electric
  • Inicio
  • Soluciones
    • Tableros de aislamiento
    • Diseño eléctrico para hospitales
    • Mantenimiento de Sistemas de Potencia Aislada
    • Sistemas de sonorización y perifoneo
    • Sistema de detección de incendios
  • Contáctenos
  • Quienes somos
  • Blog
  • PQRSF

BLOG

Sonorización de un espacio

11/10/2016

0 Comments

 
Picture
La sonorización de un espacio implica la aplicación de unos estudios específicos que determinan la implementación de ciertos equipos. Sonorizar no es sólo poner parlantes por todo el espacio. Para realizar la sonorización de un espacio hay que tener presente varias características:

  1. El nivel de presión acústica, SPL (Sound Presure Level), viene impuesto por el nivel de ruido ambiente de un lugar, y la relación señal- ruido deseada. En lugares abiertos como centros comerciales o estaciones de metro, el nivel de SPL está bastante próximo al sonido ambiente, ya que el objetivo en estos espacios es ambientar, y no difundir un mensaje de urgencia. Si se quiere difundir un mensaje el sistema debe ser capaz reproducirlo al menos con 25dB por encima del nivel de ruido.
  2. Inteligibilidad del sistema de sonido: la inteligibilidad es la claridad con la que se entiende un mensaje sonoro. En la sonorización de un espacio hay que tener presente la relación de nivel SPL entre el mensaje y el nivel de ruido del ambiente para determinar la Inteligibilidad, pero hay otros parámetros que afectan la inteligibilidad: la relación señal/ruido (S / N), tiempo de reverberación (RT60), distancia a la fuente, alineamientos equivocados de la fuente, reflexiones tempranas, reflexiones tardías o con alto nivel de energía.
  3. Porcentaje de Alcons: es un valor que cuantifica la inteligibilidad del habla, y se basa en el porcentaje de consonantes medio que no pueden llegar a entender yo oyentes.
  4. Tiempo de reverberación (RT 60): es el tiempo necesario para que el nivel de una señal disminuya 60 dB, una vez cesada la emisión de dicha señal.
  5. Distancia crítica: es la distancia entre la fuente y el oyente para la cual la energía de la reverberación es igual a la energía directa. Cuanto mayor sea el RT60 menor será la distancia crítica.
  6. Cobertura del sistema: es la uniformidad del nivel SPL sobre la audiencia. A la hora de diseñar nuestro sistema hay que tratar de conseguir una cobertura lo más uniforme posible; esto significa que la variación de SPL de unos puntos de escucha a otros debe ser mínima, para evitar zonas privilegiadas de escucha y zonas de escucha con pobre calidad de sonido. Se debe evitar tanto que los oyentes próximos a las cajas acústicas estén sometidos a niveles excesivos de SPL, como que los más distantes no reciban un nivel suficiente y claro.
  7. Respuesta en frecuencia del sistema: El espectro de audio se extiende desde 20 Hz a 20 Khz, pero, evidentemente, nuestro sistema no tiene necesariamente que ser capaz de reproducir todo este rango de frecuencias. El rango a reproducir dependerá de la aplicación. Así, mientras que para un sistema empleado para una conferencia bastará con que reproduzca desde 200 Hz a 6000 Hz, un sistema para discoteca
0 Comments



Leave a Reply.

    información

    Espacio para compartir los nuevos desarrollos y necesidades en el sector de la seguridad eléctrica hospitalaria.

    Archivos

    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Noviembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016

    categorías

    Todos
    Desarrollos Tecnológicos
    Desarrollos Tecnológicos
    Electricidad Hospitalaria
    Empresas De Electricidad
    IoT
    Quirófanos
    Red Contra Incendios
    Reglamento
    RETIE
    Salud
    Seguridad Eléctrica
    Sistemas Eléctricos En Hospitales
    Sonorización Y Perifoneo
    Sonorización Y Perifoneo
    Sostenibilidad
    Tablero De Aislamiento
    Tecnología
    Tecnología

    Fuente RSS

  • Inicio
  • Soluciones
    • Tableros de aislamiento
    • Diseño eléctrico para hospitales
    • Mantenimiento de Sistemas de Potencia Aislada
    • Sistemas de sonorización y perifoneo
    • Sistema de detección de incendios
  • Contáctenos
  • Quienes somos
  • Blog
  • PQRSF

Síguenos en:

comercial@medicalelectric.com.co
Cel: (+57) 317 4020048
Medical & electric s.a.s. (c) 2021