
- Humo.
- Llama.
- Térmicos.
Con la detección lista es importante definir la manera cómo se a avisar a los responsables y a todo el personal de riesgo de incendio. La alarma contra incendios se puede dar visual o sonora. La utilización de una u otra depende de las necesidades del espacio. Es importante saber que la alarma sonora puede tener dificultades en cuanto a el nivel de ruido del espacio, e incluso a las capacidades de las personas para escuchar, es decir, si se tiene personas sordas o con movilidad reducida, el apoyo visual es muy importante.
Teniendo en cuenta lo anterior, la ubicación de las alarmas sonoras deben tener en cuenta el nivel de ruido y de distorsión del lugar donde se van a colocar. Adicional, es relevante que el sonido de la alarma de detección contra incendios se diferencie de otras alarmas. La activación del sistema de detección y alarma contra incendios puede ser automática, por medio de detectores, o manual, dependiendo de los parámetros establecidos por la brigada contra incendios.
En ocasiones es probable que sea necesario el apoyo de sistemas de evacuación y perifoneo para facilitar la salida ordenada y oportuna de las personas que ocupan un recinto. En Colombia el sistema de detección y alarma contra incendios se rige bajo el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NRS-10 en el capítulo j-4 “Detección y extinción de incendios”.