medical & electric
  • Inicio
  • Soluciones
    • Tableros de aislamiento
    • Diseño eléctrico para hospitales
    • Mantenimiento de Sistemas de Potencia Aislada
    • Sistemas de sonorización y perifoneo
    • Sistema de detección de incendios
  • Contáctenos
  • Quienes somos
  • Blog
  • PQRSF

BLOG

Seguridad eléctrica en la UCI

5/11/2016

0 Comments

 
La seguridad eléctrica en la UCI consiste en garantizar un ambiente óptimo para el paciente, para los equipos biomédicos y para el personal asistencial de la institución. Cuando el cuerpo humano hace parte de un circuito eléctrico la electricidad produce efectos en el organismo. El paciente puede estar expuesto a situaciones de microchoque o macrochoque. ​

​Las normas de seguridad están para prevenir accidentes, su práctica y correcta aplicación deben garantizar los mecanismos mínimos para la seguridad de las personas. Para llevar a cabo un buen proceso de seguridad eléctrica en la UCI, se debe tener en cuenta la normativa vigente. ​
​

Normas para la seguridad eléctrica en la UCI


​De acuerdo al Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas- _RETIE- capítulo 2 artículo 15 “Toda instalación eléctrica cubierta por el presente Reglamento, excepto donde se indique expresamente lo contrario, debe disponer de un Sistema de Puesta a Tierra (SPT), de tal forma que cualquier punto del interior o exterior, no estén sometidas a tensiones de paso, de contacto o transferidas, que superen los umbrales de soportabilidad del ser humano cuando se presente una falla”.

La NTC-2050 (código eléctrico colombiano) – ICONTEC – 1998, establece que toda instalación eléctrica deberá tener un conductor puesto a tierra y apropiadamente identificado.

Según el RETIE, en el capítulo 7 artículo 39, las instituciones prestadoras de servicios de salud deben contar con lo siguiente para la seguridad eléctrica en la UCI (Unidades de Cuidados Intensivos):

  • Sistema de alimentación de emergencia, el cual debe entrar en funcionamiento dentro de 10 segundo después de la falla eléctrica.
  • Sistema ininterrumpido de potencia -UPS- para equipos eléctricos de asistencia vital, de control de gases medicinales y de comunicaciones.
  • Un sistema de potencia aislada, con un transformador de aislamiento, un monitor de aislamiento de línea y los conductores de circuitos no conectados a tierra.
  • No usar extensiones eléctricas.

El sistema de aislamiento usado para la seguridad eléctrica en la UCI deberá ser de tal calidad que las corrientes que están fluyan a través de él estén limitadas a los valores especificados.

Picture
c.n.: condición normal. c.p.d.: condición de primer defecto.
Fuente NTC - IEC 60601-1 part 1: General requirements for basic safety and essential performance, 2005. p 57
​

Soluciones para la seguridad eléctrica en la UCI
​

En Medical&Electric las soluciones para la seguridad eléctrica en la UCI se rigen bajo las normatividades existentes, RETIE y la NTC 2050. En Medical&Electric ofrecemos asesoría personalizada para cada proyecto y contamos con un departamento técnico especializado para el mantenimiento eléctrico en clínicas y hospitales. 

  • Tableros de aislamiento y el diseño de todo el sistema de potencia aislado. Con el sello Bender.
  • Diseños eléctricos para hospitales.
0 Comments



Leave a Reply.

    información

    Espacio para compartir los nuevos desarrollos y necesidades en el sector de la seguridad eléctrica hospitalaria.

    Archivos

    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Noviembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016

    categorías

    Todos
    Desarrollos Tecnológicos
    Desarrollos Tecnológicos
    Electricidad Hospitalaria
    Empresas De Electricidad
    IoT
    Quirófanos
    Red Contra Incendios
    Reglamento
    RETIE
    Salud
    Seguridad Eléctrica
    Sistemas Eléctricos En Hospitales
    Sonorización Y Perifoneo
    Sonorización Y Perifoneo
    Sostenibilidad
    Tablero De Aislamiento
    Tecnología
    Tecnología

    Fuente RSS

  • Inicio
  • Soluciones
    • Tableros de aislamiento
    • Diseño eléctrico para hospitales
    • Mantenimiento de Sistemas de Potencia Aislada
    • Sistemas de sonorización y perifoneo
    • Sistema de detección de incendios
  • Contáctenos
  • Quienes somos
  • Blog
  • PQRSF

Síguenos en:

comercial@medicalelectric.com.co
Cel: (+57) 317 4020048
Medical & electric s.a.s. (c) 2021