medical & electric
  • Inicio
  • Soluciones
    • Tableros de aislamiento
    • Diseño eléctrico para hospitales
    • Mantenimiento de Sistemas de Potencia Aislada
    • Sistemas de sonorización y perifoneo
    • Sistema de detección de incendios
  • Contáctenos
  • Quienes somos
  • Blog
  • PQRSF

BLOG

Riesgos eléctricos en hospitales

9/23/2016

0 Comentarios

 
Picture
Los riesgos eléctricos en hospitales son casi siempre causados por un equipo en mal estado o un alambrado defectuoso. Estos riesgos pueden ocasionar accidentes eléctricos, como: incendios, quemaduras o choques. ​

El choque eléctrico, es uno de los riesgos eléctricos a los que se encuentran expuestos pacientes y personal. Los choques los ocasiona la corriente eléctrica que se transmite a través del cuerpo humano. El cuerpo actúa como una gran resistencia a la corriente. La resistencia depende de la masa y el contenido de humedad. El promedio de un adulto mayor es de un miliamperio. Es corriente lo que ocasiona sería un ligero hormigueo en la punta de los dedos.

El aumento de la corriente a 50 mA o 100 mA puede generar: desmayos, dolor, agotamiento e incluso fibrilación ventricular.  Los pacientes más susceptibles a estos riesgos eléctricos en hospitales son los que tienen conductores externos, como catéteres.

El mayor riesgo es para los pacientes que son operados en la cavidad torácica. El de diferentes dispositivos que se vuelven un conductor directo entre el cuerpo y la corriente puede generar electrocución.

Otros pacientes susceptibles a la corriente son los adultos con arritmias cardiacas, pacientes con niveles elevados de la hormona catecolamina, hipoxemia y la presencia de digitálicos. El uso inadecuado de marcapasos conectados directamente al miocardio también puede ser un riesgo eléctrico.

Con relación a los bebés y niños, estos al tener menor masa generan poca resistencia a la corriente, por tanto, tienen un riesgo alto al choque eléctrico. El nivel de peligro para los pacientes con conexión eléctrica a su corazón es alto. Los niveles de riesgo pueden estar entre 10 microamperios a 180 microamperios. La resistencia que puede existir entre el corazón de un paciente y las partes externas del cuerpo están alrededor de los 1000 ohms.

Tanta información nos lleva a la conclusión de que el paciente esta expuesto a un ambiente con riesgos eléctricos muy altos. El conjunto de: resistencia del cuerpo reducida, equipo eléctrico y conductores (sangre, orina, sales, agua), genera una combinación letal para los pacientes. Es por esto, que se debe aumentar la seguridad eléctrica en los hospitales.

​
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    información

    Espacio para compartir los nuevos desarrollos y necesidades en el sector de la seguridad eléctrica hospitalaria.

    Archivos

    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Noviembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016

    categorías

    Todos
    Desarrollos Tecnológicos
    Desarrollos Tecnológicos
    Electricidad Hospitalaria
    Empresas De Electricidad
    IoT
    Quirófanos
    Red Contra Incendios
    Reglamento
    RETIE
    Salud
    Seguridad Eléctrica
    Sistemas Eléctricos En Hospitales
    Sonorización Y Perifoneo
    Sonorización Y Perifoneo
    Sostenibilidad
    Tablero De Aislamiento
    Tecnología
    Tecnología

    Fuente RSS

  • Inicio
  • Soluciones
    • Tableros de aislamiento
    • Diseño eléctrico para hospitales
    • Mantenimiento de Sistemas de Potencia Aislada
    • Sistemas de sonorización y perifoneo
    • Sistema de detección de incendios
  • Contáctenos
  • Quienes somos
  • Blog
  • PQRSF

Síguenos en:

comercial@medicalelectric.com.co
Cel: (+57) 317 4020048
Medical & electric s.a.s. (c) 2021