medical & electric
  • Inicio
  • Soluciones
    • Tableros de aislamiento
    • Diseño eléctrico para hospitales
    • Mantenimiento de Sistemas de Potencia Aislada
    • Sistemas de sonorización y perifoneo
    • Sistema de detección de incendios
  • Contáctenos
  • Quienes somos
  • Blog
  • PQRSF

BLOG

Puesta a tierra

9/30/2016

0 Comments

 
Picture
La puesta a tierra en lugares de cuidado del paciente es muy importante para evitar una electrocución. Una adecuada puesta a tierra elimina las cargas estáticas y desvía las corrientes de falla y de fuga lejos del paciente.

​La utilización de un conductor de puesta a tierra proporciona una trayectoria para la corriente de fuga. La magnitud de la corriente de fuga depende del tamaño del aparato. Los alojamientos, maletas y cajas de los aparatos son partes que no transportan corrientes, pero si no se realiza una buena puesta a tierra se puede acumular carga estática en estas partes. La carga estática puede alcanzar un valor grande que se puede descargar automáticamente, como una chispa de electricidad. Esta carga podría ser peligrosa para el paciente y el personal. La corriente de fuga podría producir diferencias de potencial entre las piezas de un equipo y fluir a través de los órganos vitales del paciente. Por eso, la puesta a tierra debe ser una prioridad en el diseño de los espacios hospitalarios.

La resistencia del conductor de puesta a tierra es importante, y debe considerarse cuidadosamente. El cable debe tener una resistencia inversamente proporcional a su área transversal AWG (American Wire Gauge). El cable es más grande cuando el número AWG es menor. Los reglamentos y normas actuales para la construcción de espacios especiales hospitalarios establecen que no existan más de 40 mV entre el punto de referencia y las superficies del conductor expuestas alrededor del paciente. Es decir, una pieza de equipo eléctrico con un conductor de puesta a tierra de 18 AWG en un cable de alimentación de 10 pies, no debe desarrollar más de 416 mA, sin exceder los 40 mV de diferencia de potencial.

Para prevenir las fallas que se pueden desarrollar a través de componentes internos dañados o aislamiento en malas condiciones, se utiliza un sistema de puesta a tierra o de energía aislado (Tableros de aislamiento). Teniendo este tipo de sistemas en los hospitales se puede mantener un valor de 5mA, si el sistema es operado en condición “segura”. El conductor de tierra podría soportar una falla de 5mA y estar en los requerimientos de la NFPA 99.

Contar con una puesta a tierra adecuada para todos los dispositivos eléctricos, permite mantener protegido al paciente. Actualmente todos los reglamentos y normas hablan de tener todas las superficies conductoras alrededor del paciente puestas a tierra adecuadamente.



0 Comments



Leave a Reply.

    información

    Espacio para compartir los nuevos desarrollos y necesidades en el sector de la seguridad eléctrica hospitalaria.

    Archivos

    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Noviembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016

    categorías

    Todos
    Desarrollos Tecnológicos
    Desarrollos Tecnológicos
    Electricidad Hospitalaria
    Empresas De Electricidad
    IoT
    Quirófanos
    Red Contra Incendios
    Reglamento
    RETIE
    Salud
    Seguridad Eléctrica
    Sistemas Eléctricos En Hospitales
    Sonorización Y Perifoneo
    Sonorización Y Perifoneo
    Sostenibilidad
    Tablero De Aislamiento
    Tecnología
    Tecnología

    Fuente RSS

  • Inicio
  • Soluciones
    • Tableros de aislamiento
    • Diseño eléctrico para hospitales
    • Mantenimiento de Sistemas de Potencia Aislada
    • Sistemas de sonorización y perifoneo
    • Sistema de detección de incendios
  • Contáctenos
  • Quienes somos
  • Blog
  • PQRSF

Síguenos en:

comercial@medicalelectric.com.co
Cel: (+57) 317 4020048
Medical & electric s.a.s. (c) 2021