
La resistencia del conductor de puesta a tierra es importante, y debe considerarse cuidadosamente. El cable debe tener una resistencia inversamente proporcional a su área transversal AWG (American Wire Gauge). El cable es más grande cuando el número AWG es menor. Los reglamentos y normas actuales para la construcción de espacios especiales hospitalarios establecen que no existan más de 40 mV entre el punto de referencia y las superficies del conductor expuestas alrededor del paciente. Es decir, una pieza de equipo eléctrico con un conductor de puesta a tierra de 18 AWG en un cable de alimentación de 10 pies, no debe desarrollar más de 416 mA, sin exceder los 40 mV de diferencia de potencial.
Para prevenir las fallas que se pueden desarrollar a través de componentes internos dañados o aislamiento en malas condiciones, se utiliza un sistema de puesta a tierra o de energía aislado (Tableros de aislamiento). Teniendo este tipo de sistemas en los hospitales se puede mantener un valor de 5mA, si el sistema es operado en condición “segura”. El conductor de tierra podría soportar una falla de 5mA y estar en los requerimientos de la NFPA 99.
Contar con una puesta a tierra adecuada para todos los dispositivos eléctricos, permite mantener protegido al paciente. Actualmente todos los reglamentos y normas hablan de tener todas las superficies conductoras alrededor del paciente puestas a tierra adecuadamente.