medical & electric
  • Inicio
  • Soluciones
    • Tableros de aislamiento
    • Diseño eléctrico para hospitales
    • Mantenimiento de Sistemas de Potencia Aislada
    • Sistemas de sonorización y perifoneo
    • RED CONTRA INCENDIOS
  • Contáctenos
  • Quienes somos
  • Blog
  • PQRSF

BLOG

Prevención de incendios en Hospitales

7/7/2016

0 Comentarios

 
Picture
La adopción de medidas de prevención de incendios en Hospitales es muy importante a la hora de dar respuesta pronta y eficiente a un desastre. La capacitación del personal a todo nivel debe ser un objetivo primario de la institución.
​

El personal debe involucrarse en el conocimiento del plan de prevención de incendios en Hospitales, los riesgos y acciones según la infraestructura con la que se cuenta. Ante la posibilidad de que ocurra un desastre, las medidas que se tomen permitirán mitigar la magnitud de los riesgos.

Los riesgos dependen de la vulnerabilidad de la infraestructura y su magnitud depende de las medidas de prevención que se tomen para disminuir las consecuencias.

Seguridad para la prevención de incendios en Hospitales
​

La seguridad en los hospitales depende de todos, pero principalmente del personal, el cual debe estar entrenado para enfrentar desastres. Todo el personal tiene que contar con una función en caso de algún incendio: el personal de mantenimiento se encargará de la seguridad de los equipos e instalaciones, el personal de seguridad sabe sobre métodos de seguridad y los debe implementar en cualquier situación, el personal médico puede ayudar identificando situaciones de riesgo y priorizando la salud de los pacientes, el personal de enfermería es normalmente el encargado de la evacuación de los pacientes y visitantes en un desastre, por último, el personal de apoyo juega un papel importante porque se encarga del sostenimiento de los servicios y apoyo al personal en general.

Toda institución hospitalaria debe contar con un plan de prevención y seguridad contra incendios. El edificio debe proteger a sus ocupantes en caso de incendio. La supervivencia y evacuación de los ocupantes depende de la protección y las facilidades que brinde la edificación para el escape. El diseño del edificio debe seguir la normativa Colombiana en Sistemas Contra Incendios. Esto es específicamente necesario en un hospital, donde por las condiciones de poca movilidad de los pacientes, puede implicar un riesgo alto para ellos en un momento de evacuación. Además de consumir grandes esfuerzos para salvar las vidas de los pacientes por parte del personal.

Antes que nada para tener un buen sistema de prevención de incendios en hospitales es indispensable identificar los elementos que producen fuego. Para la producción de fuego tiene que ocurrir tres condiciones: alta temperatura, oxígeno del aire y material combustible. Por tanto, para extinguir el fuego hay que suprimir una de las tres condiciones: retirando el material combustible, enfriando el sector o sofocar el fuego con agentes extintores.

En un incendio una edificación que no opone resistencia contra el fuego, permite el avance de las llamas y humos, sin proteger a los ocupantes. Por ello, es importante que en el proceso de construcción la edificación cumpla con las normas para la protección contra incendios. Una instalación eléctrica mal diseñada corresponde un alto riesgo, que en cualquier momento podrá provocar un incendio.

Entonces, es importante para la prevención de incendios en Hospitales, además de la infraestructura y la construcción adecuada de la edificación, contar con el manejo adecuado de los productos químicos que puedan generar combustión espontánea o corroer dispositivos de almacenaje de materiales peligrosos y generar un incendio. También es importante, la separación y almacenaje de materiales peligrosos, la implementación de una buena red de detección y extinción contra incendios. Lo importante siempre será la vida y la utilización de una buena asesoría en todo lo correspondiente a la prevención de incendios en Hospitales es esencial.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    información

    Espacio para compartir los nuevos desarrollos y necesidades en el sector de la seguridad eléctrica hospitalaria.

    Archivos

    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Noviembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016

    categorías

    Todos
    Desarrollos Tecnológicos
    Desarrollos Tecnológicos
    Electricidad Hospitalaria
    Empresas De Electricidad
    IoT
    Quirófanos
    Red Contra Incendios
    Reglamento
    RETIE
    Salud
    Seguridad Eléctrica
    Sistemas Eléctricos En Hospitales
    Sonorización Y Perifoneo
    Sonorización Y Perifoneo
    Sostenibilidad
    Tablero De Aislamiento
    Tecnología
    Tecnología

    Fuente RSS

  • Inicio
  • Soluciones
    • Tableros de aislamiento
    • Diseño eléctrico para hospitales
    • Mantenimiento de Sistemas de Potencia Aislada
    • Sistemas de sonorización y perifoneo
    • RED CONTRA INCENDIOS
  • Contáctenos
  • Quienes somos
  • Blog
  • PQRSF

Siguenos en:

comercial@medicalelectric.com
Cel. 317 4020048
Medical & electric s.a.s. (c) 2014