
Los riesgos dependen de la vulnerabilidad de la infraestructura y su magnitud depende de las medidas de prevención que se tomen para disminuir las consecuencias.
Seguridad para la prevención de incendios en Hospitales
Toda institución hospitalaria debe contar con un plan de prevención y seguridad contra incendios. El edificio debe proteger a sus ocupantes en caso de incendio. La supervivencia y evacuación de los ocupantes depende de la protección y las facilidades que brinde la edificación para el escape. El diseño del edificio debe seguir la normativa Colombiana en Sistemas Contra Incendios. Esto es específicamente necesario en un hospital, donde por las condiciones de poca movilidad de los pacientes, puede implicar un riesgo alto para ellos en un momento de evacuación. Además de consumir grandes esfuerzos para salvar las vidas de los pacientes por parte del personal.
Antes que nada para tener un buen sistema de prevención de incendios en hospitales es indispensable identificar los elementos que producen fuego. Para la producción de fuego tiene que ocurrir tres condiciones: alta temperatura, oxígeno del aire y material combustible. Por tanto, para extinguir el fuego hay que suprimir una de las tres condiciones: retirando el material combustible, enfriando el sector o sofocar el fuego con agentes extintores.
En un incendio una edificación que no opone resistencia contra el fuego, permite el avance de las llamas y humos, sin proteger a los ocupantes. Por ello, es importante que en el proceso de construcción la edificación cumpla con las normas para la protección contra incendios. Una instalación eléctrica mal diseñada corresponde un alto riesgo, que en cualquier momento podrá provocar un incendio.
Entonces, es importante para la prevención de incendios en Hospitales, además de la infraestructura y la construcción adecuada de la edificación, contar con el manejo adecuado de los productos químicos que puedan generar combustión espontánea o corroer dispositivos de almacenaje de materiales peligrosos y generar un incendio. También es importante, la separación y almacenaje de materiales peligrosos, la implementación de una buena red de detección y extinción contra incendios. Lo importante siempre será la vida y la utilización de una buena asesoría en todo lo correspondiente a la prevención de incendios en Hospitales es esencial.