
También debe tenerse muy en cuenta el estado de los equipos, el estado del totalizados, la configuración de los equipos que conforman el Tablero de Aislamiento: el Transformador de Aislamiento, el Monitor de Aislamiento, el Localizador de Fallas (si existe o no).
Después de verificar todo la parte externa se analiza la posibilidad de hacer una actualización. Hay que verificar en el mantenimiento de un Tablero de Aislamiento los años que lleva prestando servicio el equipo, con el fin de estimar una mejora que por una pequeña inversión se pueda tener un Tablero de última generación.
En la parte interna el mantenimiento de un Tablero de Aislamiento se realiza con unos equipos especiales que miden el estado de las corrientes de fuga (inferior a 5mA, según el Retie Colombiano capítulo 28.3.2 en el literal h.) por circuito y por línea, utilizando una analizador de seguridad eléctrico certificado. Además de mirar todos los puntos calientes con una cámara termográfica. Es muy importante revisar la resistencia de aislamiento, la impedancia, fugas capacitivas y capacitancias parásitas (inferior a 1mF). En la norma IEC 61557-8 se habla de ese tema.
Para realizar el mantenimiento de un Tablero de Aislamiento se necesitan equipos especializados y personal técnico calificado.