medical & electric
  • Inicio
  • Soluciones
    • Tableros de aislamiento
    • Diseño eléctrico para hospitales
    • Mantenimiento de Sistemas de Potencia Aislada
    • Sistemas de sonorización y perifoneo
    • RED CONTRA INCENDIOS
  • Contáctenos
  • Quienes somos
  • Blog
  • PQRSF

BLOG

Normativa Eléctrica en Instituciones de Asistencia Médica

4/6/2018

0 Comentarios

 
Imagen

​El alcance de la norma técnica Colombiana NTC2050 tiene el siguiente alcance en las instituciones de asistencia médica en el capítulo de
sistemas aislados apartado G se menciona lo siguiente en el capítulo 517-160:

  1. Todos los circuitos de potencia aislados deben estar controlados por un interruptor que tenga un polo de desconexión en cada conductor del circuito aislado, para desconectar simultáneamente todo el suministro. Dicho aislamiento se debe realizar mediante uno o más transformadores que no tengan conexiones eléctricas entre los devanados primario y secundario, por medio de grupos electrógenos o de baterías adecuadas aisladas.
  2. ​Los circuitos de alimentación del primario de los transformadores de aislamiento deben funcionar a no más de 600 V entre conductores y estar dotados de la adecuada protección contra sobrecorriente.
  3. La tensión del secundario de dichos transformadores no debe ser superior a 600 V entre los conductores de cada circuito. Todos los circuitos que reciban corriente desde dichos secundarios no deben estar puestos a tierra y deben tener un dispositivo aprobado de protección contra sobrecorriente en cada conductor, de la capacidad adecuada. Los circuitos conectados directamente a baterías o a grupos electrógenos no deben estar puestos a tierra y deben estar protegidos contra sobrecorriente de la misma manera que los circuitos a los que esté conectado el secundario del transformador. 3 hay un blindaje electrostático, se debe conectar al punto de referencia de puesta a tierra.
  4. No se deben instalar en lugares peligrosos (clasificados) los transformadores de      aislamiento, grupos electrógenos, baterías y cargadores de baterías y todos los dispositivos de protección contra sobrecorriente del primario o del secundario asociados. El alambrado del circuito secundario aislado que penetre en un lugar de anestesia peligroso, debe cumplir los requisitos de instalación del Artículo 501-4
  5. Transformadores de aislamiento:
  • Un transformador de aislamiento no debe servir par más de una sala de operación. A efectos de este artículo, se considera que las salas de inducción de anestesia son parte de la sala de operación o salas servidas por las salas de inducción. Si una sala de inducción sirve a más de una sala de operación, se permite que los circuitos aislados de la sala de inducción se alimenten desde el transformador de aislamiento de cualquiera de las salas de operación servidas por esa sala de inducción.
  • Se permite que los transformadores de aislamiento alimenten tomacorrientes sencillos en muchas áreas de pacientes cuando:
  • Los tomacorrientes estén reservados para alimentar equipos que necesiten 150 V o más, como por ejemplo unidades de rayos X portátiles.
  • Los tomacorrientes y clavijas no sean intercambiables con los tomacorrientes del sistema de fuerza aislado del lugar.
Imagen
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    información

    Espacio para compartir los nuevos desarrollos y necesidades en el sector de la seguridad eléctrica hospitalaria.

    Archivos

    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Noviembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016

    categorías

    Todos
    Desarrollos Tecnológicos
    Desarrollos Tecnológicos
    Electricidad Hospitalaria
    Empresas De Electricidad
    IoT
    Quirófanos
    Red Contra Incendios
    Reglamento
    RETIE
    Salud
    Seguridad Eléctrica
    Sistemas Eléctricos En Hospitales
    Sonorización Y Perifoneo
    Sonorización Y Perifoneo
    Sostenibilidad
    Tablero De Aislamiento
    Tecnología
    Tecnología

    Fuente RSS

  • Inicio
  • Soluciones
    • Tableros de aislamiento
    • Diseño eléctrico para hospitales
    • Mantenimiento de Sistemas de Potencia Aislada
    • Sistemas de sonorización y perifoneo
    • RED CONTRA INCENDIOS
  • Contáctenos
  • Quienes somos
  • Blog
  • PQRSF

Siguenos en:

comercial@medicalelectric.com
Cel. 317 4020048
Medical & electric s.a.s. (c) 2014