
- Energice el tablero de aislamiento cerrando el interruptor primario, deje los interruptores secundarios abiertos. Verifique que el LIM esté operando. Observará una deflexión ligera en el medidor, lo que indica la corriente peligrosa en el monitor de aislamiento más la corriente peligrosa para el tablero de aislamiento.
- Presione el botón “Test” en el LIM para verificar su capacidad de prueba. También, verifique las alarmas colocadas en el LIM.
- Anote la lectura de corriente peligrosa para el LIM cuando esté cerrado el interruptor principal. Después cierre un interruptor secundario a la vez y anote la lectura de corriente peligrosa para cada interruptor.
- Determine la impedancia de línea a tierra entre cada uno de los conductores de fuerza y tierra. Haga esta prueba en todos los receptáculos. Verifique que los interruptores están en la posición “dentro”. Desconecte el LIM del circuito durante esta prueba, coloque 1mA de 0-1 entre cada línea y tierra, mida la corriente. La impedancia del sistema se mide a partir del valor de corriente dividido entre el voltaje. Para cada línea a tierra debe ser mayor a 200K ohms. Un sistema de 120 voltios resulta de 600 microamperios. Tenga en cuenta hacer esta medición con todos los equipos secundarios desconectados del circuito. Verifique la impedancia requerida por la NFPA 99.
- Pruebe el LIM para asegurar un punto de la alarma adecuado. Esta prueba se hace colocando una resistencia entre la línea y tierra para que actúen como una impedancia de falla. La impedancia de falla se debe insertar directamente en el LIM con el alambrado secundario desconectado.
Los hospitales pueden contar con el personal para realizar este tipo de pruebas, aunque lo más recomendado es contratar un proveedor como Medical&Electric, que realiza todo el proceso de verificación y mantenimiento de los sistemas de potencia aislada.