

Las pruebas que se deben realizar en el mantenimiento de un tablero de aislamiento son:
- Ensayos de equipotencialidad.
- Medir resistencia de puesta a tierra.
- Medir corrientes de espurias o de modo común.
Ahora bien, teniendo en cuenta lo que dice la norma frente a los registro y todo lo que debe quedar registrado se menciona la importancia de registrar lo siguiente:
- Condiciones generales de los conductores del sistema.
- Nivel de corrosión.
- Estado de las uniones de los conductores y de los componentes.
- Valores de resistencia.
- Desviaciones de los requisitos respecto del RETIE,
- Documentar todos los cambios desde la última inspección.
- Resultados de las pruebas realizadas.
- Registro fotográfico.
- Rediseño o mejoras del sistema de puesta a tierra si se requieren.
En la NFPA 99 y los requisitos NTC artículos 517 y 160 podemos de medición destacar unos parámetros normativos:
- Lectura de fallo en el monitor y la corriente de peligro total.
- Medición de la impedancia de línea a tierra.
- Verificación del aislamiento de línea y set point de alarma del monitor.
- Comprobación del funcionamiento de monitor remoto.
- Medición de la impedancia de tierra del receptáculo.
- Medición de la tensión de contacto en superficies conductoras adyacentes a los pacientes.
- Informe de pruebas y registro.