medical & electric
  • Inicio
  • Soluciones
    • Tableros de aislamiento
    • Diseño eléctrico para hospitales
    • Mantenimiento de Sistemas de Potencia Aislada
    • Sistemas de sonorización y perifoneo
    • Sistema de detección de incendios
  • Contáctenos
  • Quienes somos
  • Blog
  • PQRSF

BLOG

Mantenimiento de un tablero de aislamiento

11/16/2016

4 Comments

 
Picture
El mantenimiento de un tablero de de aislamiento debe realizarse de manera periódica ya que con los años el sistema puede perder efectividad. La NFPA 99 establece que es necesario realizar pruebas de manera anual para verificar el funcionamiento del Sistema de Puesta a Tierra. ​

Picture
Según el RETIE la inspección la debe realizar un especialista en el tema, el cual debe entregar registros del mantenimiento. La verificación incluye documentación técnica, reportes visuales, pruebas y registros. El RETIE nos proporciona una tabla con la cual se debe hacer todo mantenimiento de un tablero de aislamiento.









Las pruebas que se deben realizar en el mantenimiento de un tablero de aislamiento son:
  • Ensayos de equipotencialidad.
  • Medir resistencia de puesta a tierra.
  • Medir corrientes de espurias o de modo común.

Ahora bien, teniendo en cuenta lo que dice la norma frente a los registro y todo lo que debe quedar registrado se menciona la importancia de registrar lo siguiente:
  • Condiciones generales de los conductores del sistema.
  • Nivel de corrosión.
  • Estado de las uniones de los conductores y de los componentes.
  • Valores de resistencia.
  • Desviaciones de los requisitos respecto del RETIE,
  • Documentar todos los cambios desde la última inspección.
  • Resultados de las pruebas realizadas.
  • Registro fotográfico.
  • Rediseño o mejoras del sistema de puesta a tierra si se requieren.

En la NFPA 99 y los requisitos NTC artículos 517 y 160 podemos de medición  destacar unos parámetros normativos:
  • Lectura de fallo en el monitor y la corriente de peligro total.
  • Medición de la impedancia de línea a tierra.
  • Verificación del aislamiento de línea y set point de alarma del monitor.
  • Comprobación del funcionamiento de monitor remoto.
  • Medición de la impedancia de tierra del receptáculo.
  • Medición de la tensión de contacto en superficies conductoras adyacentes a los pacientes.
  • Informe de pruebas y registro.

4 Comments
IIE Ingeniería link
11/22/2016 09:28:44 am

Excelente articulo!!!

Reply
IIE Ingeniería link
11/22/2016 09:30:24 am

Excelente articulo, para tener en cuenta!!!

Reply
Ing Angel Olivares
7/10/2020 10:04:48 am

Presupuesto para realizar mantenimiento a un tablero de aislamiento de 5 kva, 249 v en el area metropolitana
Indicar que pruebas realuzan
Tiempos
Condiciones de pago

Reply
ZUGEY ARGELIA ESCALERA HERNANDEZ
11/3/2020 03:09:06 pm

COSTO SERVICIO: $11,500.00

REVISIÓN GENERAL DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS ASOCIADAS AL TABLERO DE AISLAMIENTO.
2.- REVISIÓN GENERAL DEL TABLERO DE AISLAMIENTO.
3.- LIMPIEZA DEL TABLERO DE AISLAMIENTO.
4.- VERIFICACIÓN DE TORQUE Y PUNTOS CALIENTES EN LAS BORNAS DE CONEXIÓN.
5.- PRUEBAS CONFORME A NOM-001-SEDE-2012 ARTICULO 517-160 Y NFPA 99, 2005 ARTICULO 4.3.2.6.2.1:
I. IMPEDANCIA CAPACITICA Y RESISTIVA.
II. CORRIENTE DE ALARMA DEL LIM.
III. VOLTAJE ENTRE TIERRA Y EQUIPOS.
IV. IMPEDANCIA ENTRE TIERRA Y RECEPTÁCULOS.
V. PRUEBA DE POLARIDAD DE RECEPTÁCULOS.
VI. PRUEBA DE RETENCIÓN EN RECEPTÁCULOS.
VII. CORRIENTE DE FUGA DE EQUIPOS FIJOS.
VIII. CORRIENTE DE FUGA DE EQUIPOS CONECTADOS.
IX. RESISTENCIA ENTRE CHASIS (ENVOLVENTE) A TIERRA (CLAVIJA).
X. PISO CONDUCTIVO.
XI. CONTINUIDDAD ELÉCTRICA TIERRA Y SUPERFICIES METÁLICAS.
XII. ACTIVACIÓN DEL LIM Y ALARMAS.
XIII. INTERRUPTORES GFCI.
6.- GENERACIÓN DEL REPORTE DE LA VISITA. ESTE DEBE INCUIR OBSERVACIONES, RESULTADOS Y RECOMENDACIONES.

Reply



Leave a Reply.

    información

    Espacio para compartir los nuevos desarrollos y necesidades en el sector de la seguridad eléctrica hospitalaria.

    Archivos

    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Noviembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016

    categorías

    Todos
    Desarrollos Tecnológicos
    Desarrollos Tecnológicos
    Electricidad Hospitalaria
    Empresas De Electricidad
    IoT
    Quirófanos
    Red Contra Incendios
    Reglamento
    RETIE
    Salud
    Seguridad Eléctrica
    Sistemas Eléctricos En Hospitales
    Sonorización Y Perifoneo
    Sonorización Y Perifoneo
    Sostenibilidad
    Tablero De Aislamiento
    Tecnología
    Tecnología

    Fuente RSS

  • Inicio
  • Soluciones
    • Tableros de aislamiento
    • Diseño eléctrico para hospitales
    • Mantenimiento de Sistemas de Potencia Aislada
    • Sistemas de sonorización y perifoneo
    • Sistema de detección de incendios
  • Contáctenos
  • Quienes somos
  • Blog
  • PQRSF

Síguenos en:

comercial@medicalelectric.com.co
Cel: (+57) 317 4020048
Medical & electric s.a.s. (c) 2021