Actualmente, el país tiene una alta demanda del suministro energético en general y esto afecta también al sector hospitalario.
Según la OMS, para el año 2050 la población mayor de 60 años se duplicará y este aumento de la esperanza de vida es uno de los principales factores el crecimiento de la demanda energética en hospitales.
El sistema eléctrico hospitalario controla casi en su totalidad, todos los aspectos a considerar en un hospital moderno y por este motivo debe cumplir con las normativas de instalación.
Las empresas de electricidad ofrecen soluciones para que los centros de salud aprueben los requerimientos en sus instalaciones eléctricas.
Cumplimiento y conformidad ante una instalación eléctrica hospitalaria
- Uso adecuado de la iluminación, número adecuado de salidas de iluminación y existencia de iluminación de emergencia donde sea requerido.
- Debe existir un piso conductivo en quirófanos, áreas médicas donde se utilicen anestésicos inflamables y cámaras hiperbáricas.
- Existencia y adecuada selección de una fuente alterna de alimentación (planta diesel y UPS en áreas críticas).
- Disponer de un Sistema de Potencia Aislado no puesto a tierra.
- Uso adecuado de canalizaciones para los sistemas normal, de emergencia y aislado no puesto a tierra.
- Clínicas y hospitales deben contar con acometida eléctrica de media tensión, disponer preferiblemente de una transferencia automática en media tensión que se conecte a dos alimentadores.
- El Sistema de potencia aislado debe incluir un transformador de aislamiento.
- Revisar que se haya efectuado una adecuada coordinación de protecciones eléctricas.
- Verificar la conexión equipotencial adecuada en las áreas de cuidado de pacientes.
- Verificar la ventilación en laboratorios y la extracción de gases en sistemas de esterilización por óxido de etileno.
- Hospitales e instalaciones de cuidado ambulatorio con áreas de cuidados críticos. Verificar sistemas eléctricos esenciales, sistema de emergencia y alambrado apropiados.
- Verificar que los camisones de los pacientes sean de material antiestático.
- Verificar que la humedad no descienda del 50%.
- Verificar los circuitos ramales, las cantidades de tomacorrientes y conexión a tierra de los circuitos de las áreas de cuidados críticos.
- Verificar la selección, el tipo y el uso adecuado de tomacorrientes, en las diferentes áreas de la instalación hospitalaria.
- Verificar los circuitos ramales, las cantidades de tomacorrientes y conexión a tierra de los circuitos de las áreas de cuidados generales.