
Las instalaciones eléctricas hospitalarias son las encargadas de dar vida a los equipamientos y la iluminación de un hospital.
El diseño de la infraestructura eléctrica hospitalaria tiene como objetivo primordial que el suministro eléctrico no tenga interrupciones, además de evitar riesgos eléctricos para los usuarios, bienes o inmuebles del hospital.
Toda la energía eléctrica en una instalación de atención médica es importante, aunque algunas cargas no son críticas para la operación segura de la instalación.
- No esencial: Es la que no requiere ser conectada a una carga eléctrica alternativa (iluminación general, equipo general de laboratorio, equipo de servicio no crítico, áreas de atención al paciente, etc.)
- Esencial: Esta tiene requisitos más estrictos, ya que debe garantizar la continuidad del servicio eléctrico. Se debe limitar a los circuitos esenciales de asistencia vital y de atención crítica a los pacientes, denominados ramal vital y ramal crítico.
Adicionalmente, las instalaciones hospitalarias, clínicas odontológicas, clínicas veterinarias, centros de salud y en general aquellos lugares en donde se haga inserción de equipos electromédicos en pacientes se deben cumplir otros requisitos.
En áreas médicas críticas, debe proveerse un sistema de potencia aislado o no puesto a tierra (denominado IT) ya que una falla en la alimentación eléctrica puede poner en riesgo la vida del paciente.
Este sistema, que debe quedar cerca de las áreas críticas y está conformado por:
- Transformador
- Monitor de la resistencia de aislamiento
- Indicador de alarma audible
- Conductores
Todas las partes de este sistema deben ser perfectamente compatibles para su correcto funcionamiento.
En Medical&Electric nos especializamos en el diseño, ejecución, desarrollo y certificación de proyectos eléctricos para el sector hospitalario.
El suministro de sistemas de potencia aislada conforma uno de los elementos fundamentales en nuestra oferta, pues consideramos que el objetivo principal debe ser la preservación y el cuidado de la vida de los pacientes.