medical & electric
  • Inicio
  • Soluciones
    • Tableros de aislamiento
    • Diseño eléctrico para hospitales
    • Mantenimiento de Sistemas de Potencia Aislada
    • Sistemas de sonorización y perifoneo
    • Sistema de detección de incendios
  • Contáctenos
  • Quienes somos
  • Blog
  • PQRSF

BLOG

La importancia de utilizar un tablero de aislamiento o sistema de potencia aislada en Hospitales u otras instalaciones.

11/21/2017

0 Comments

 
Imagen
​El tablero de aislamiento o sistema IT (“sistema no aterrizado”) es un tipo de sistema utilizado con poca frecuencia en comparación con el TN o TT (“sistema aterrizado”) – aunque el RETIE (https://www.minminas.gov.co/retie) obliga a su instalación en Hospitales, en las áreas donde se brinda cuidado a pacientes en estado crítico, como los son quirófanos, salas de parto, neonatología, unidades de cuidados intensivos y unidades de cuidados especiales.
 
Para resaltar las bondades de la utilización de un tablero de aislamiento o sistema IT, existen numerosas razones, en este documento resaltamos algunas de ellas.

Imagen
PRIMERA VENTAJA: intrínsecamente seguro – pequeña diferencia, gran impacto.
 
El sistema que cuenta con un transformador de aislamiento o sistema IT se diferencia principalmente de un sistema TN o TT en la conexión eléctrica entre ​la tierra y centro de la estrella del transformador que alimenta el sistema.​Haz clic aquí para editar.
​Esta conexión está presente en sistemas aterrizados (TN o TT), mientras que en los sistemas no aterrizados (IT) no lo está.  En los sistemas no aterrizados todos los polos son conductores activos, por tanto deben estar protegidos.  

Si se cuenta con un tablero de aislamiento o sistema IT bien configurado, cuando uno de los conductores activos entra en contacto con el cable de tierra o una superficie aterrizada, NADA sucede.
​¿Por qué? Una corriente sólo podría fluir en un circuito, y en este caso el circuito no se ha cerrado puesto que el centro de la estrella del transformador no se encuentra sólidamente conectado a tierra.
 
¿Qué ocurriría en el sistema aterrizado?  En este caso tendríamos un circuito cerrado, cuyo neutro está sólidamente aterrizado en  el lado del transformador. Si en este caso cuando una persona toca un conductor bajo tensión cierra el circuito, y una corriente de falla fluye inmediatamente a través de la persona debido a la conexión de baja impedancia al transformador de aislamiento.
 
Los tableros de aislamiento o sistemas IT ofrecen una protección intrínseca e integral contra los voltajes de contacto, y contra las fallas de aislamiento.  
​​SEGUNDA VENTAJA: localización de fallas.
 
Con la tecnología BENDER es posible localizar los fallos de aislamiento en tableros de aislamiento o sistemas IT.  
​​El RETIE en su versión 2013 menciona estos equipos, los cuales deben estar instalados de forma permanente para facilitar la localización de las fallas de aislamiento en el menor tiempo posible. 

​

Imagen
Imagen
​TERCERA VENTAJA: continuidad del servicio.
 
Como se dijo anteriormente, el sistema IT es intrínsecamente seguro. Esto implica que en el caso de un fallo de aislamiento -incluso si hay un defecto a tierra- no hay un corte de energía o interrupción en el servicio.  
​​Esta es también la razón por la que los tableros de aislamiento o sistemas IT se implementan, por ejemplo, en las unidades de cuidados intensivos. En las instalaciones hospitalarias, en aquellas áreas donde se brinda cuidado a pacientes en estado crítico, en caso de fallos de aislamiento, el funcionamiento de los equipos de soporte vital al paciente se mantiene energizado. 
​CUARTA VENTAJA: no dejar espacios sin control entre los test periódicos.
 
El monitor de aislamiento, LIM (Line Isolation Monitor) o MAL de sus siglas en español (Monitor de Aislamiento de Línea) supervisan continuamente el valor de aislamiento.  Esto le da tranquilidad a los usuarios, en hospitales por ejemplo, ya que les permite conocer el estado de su red eléctrica y tenerla monitoreada, aún en los espacios de tiempo que transcurren entre mantenimiento y mantenimiento. 
Imagen
Para ampliar esta información sobre las ventajas de un sistema IT pueden visitar el siguiente enlace:
http://www.bender-es.com/es/informacion-tecnica/articulos-tecnicos.html
0 Comments



Leave a Reply.

    información

    Espacio para compartir los nuevos desarrollos y necesidades en el sector de la seguridad eléctrica hospitalaria.

    Archivos

    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Noviembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016

    categorías

    Todos
    Desarrollos Tecnológicos
    Desarrollos Tecnológicos
    Electricidad Hospitalaria
    Empresas De Electricidad
    IoT
    Quirófanos
    Red Contra Incendios
    Reglamento
    RETIE
    Salud
    Seguridad Eléctrica
    Sistemas Eléctricos En Hospitales
    Sonorización Y Perifoneo
    Sonorización Y Perifoneo
    Sostenibilidad
    Tablero De Aislamiento
    Tecnología
    Tecnología

    Fuente RSS

  • Inicio
  • Soluciones
    • Tableros de aislamiento
    • Diseño eléctrico para hospitales
    • Mantenimiento de Sistemas de Potencia Aislada
    • Sistemas de sonorización y perifoneo
    • Sistema de detección de incendios
  • Contáctenos
  • Quienes somos
  • Blog
  • PQRSF

Síguenos en:

comercial@medicalelectric.com.co
Cel: (+57) 317 4020048
Medical & electric s.a.s. (c) 2021