medical & electric
  • Inicio
  • Soluciones
    • Tableros de aislamiento
    • Diseño eléctrico para hospitales
    • Mantenimiento de Sistemas de Potencia Aislada
    • Sistemas de sonorización y perifoneo
    • Sistema de detección de incendios
  • Contáctenos
  • Quienes somos
  • Blog
  • PQRSF

BLOG

Instalaciones en instituciones de asistencia médica según RETIE 2013.  Las UPS y los Tableros de Aislamiento.

12/1/2017

1 Comment

 
Imagen
En el año 2013 se publicó la versión del Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas para Colombia, que al día de hoy continúa vigente.  En esta publicación queremos hacer referencia a dos literales del RETIE que mencionan a las UPS “True Online” y a los tableros de aislamiento, estableciendo como obligatorio la implementación de estos equipos en aquellas áreas médicas donde se brinda cuidado a pacientes en estado crítico.

Imagen
​En el literal g, el RETIE vigente establece que “en las áreas médicas críticas, donde la continuidad del servicio de energía es esencial para la conservar la vida, debe instalarse un sistema ininterrumpido de potencia (UPS) en línea (del tipo true online) para los equipos eléctricos de asistencia vital, de control de gases medicinales y de comunicaciones. El circuito alimentador de estas áreas debe contar con protección en cascada contra sobretensiones y los elementos de protección ser de tipo extraíble o desenchufable, para garantizar un rápido cambio en caso de falla”.
​La tecnología true online UPS posee una doble conversión continua que rectifica filtra y perfecciona la energía enviada desde la red eléctrica , para otorgar una salida limpia y sin interrupción (no-break) alguna en caso de corte eléctrico. Es llamada UPS "true online", ya que trabaja en forma continua, lo que garantiza un funcionamiento perfecto aún ante micro cortes, por leve que sea el fallo, este tipo de UPS protege a los equipos siempre.
​En el literal h. el RETIE 2013 establece que “en las áreas médicas críticas, es decir en quirófanos, salas de cirugía o de neonatología, unidades de cuidados intensivos, unidades de cuidados especiales, unidades de cuidados coronarios, salas de partos, laboratorios de cateterismo cardíaco o laboratorios angiográficos, salas de procedimientos intracardiacos, así como en áreas donde se manejen anestésicos inflamables (áreas peligrosas) o donde el paciente esté conectado a equipos que puedan introducir corrientes de fuga en su cuerpo y en otras áreas críticas donde se estime conveniente, debe proveerse un sistema de potencia aislado o no puesto a tierra (denominado IT), el cual debe conectarse a los circuitos derivados exclusivos del área crítica, que deben ser construidos con conductores eléctricos de muy bajas corrientes de fuga”.
Imagen
​Estos lugares donde se brinda cuidado a pacientes en estado crítico, son áreas donde las fallas a tierra no deben ocasionar ningún tipo de interrupción en el servicio, y tampoco generar chispa, ya que en muchos de estos lugares hay presencia de gases inflamables. 
Imagen
Medical & Electric representa en Colombia a la compañía alemana BENDER, empresa que cuenta con más de 70 años de experiencia en soluciones de potencia aislada, y cuyos equipos se encuentran funcionando actualmente en reconocidos hospitales de nuestro país.  Para ampliar la información sobre soluciones para Hospitales BENDER, pueden visitar el siguiente link:
https://www.bender-latinamerica.com/soluciones/sector-hospitalario​

​Es importante tener en cuenta que tanto nuestro Reglamento como las normas internacionales, tales como la IEC 60364-7-7 10, y la UL 1047 establecen varios criterios relacionados con los tableros de aislamiento.  La potencia del transformador de aislamiento debe estar en los 0.5KVA y los 10KVA, exceptuando las aplicaciones donde se requiera un tablero de aislamiento para rayos X, caso en el cual la potencia puede llegar a los 25KVA.  El tablero debe instalarse lo más cerca posible del sitio de interés, esto con el fin de minimizar las corrientes de falla y las fugas capacitivas que se van acumulando en la medida que la longitud de los cables aumenta.  También se recomienda ser prudente con el número de circuitos derivados del tablero de aislamiento.
 
No dude en contactar a MEDICAL & ELECTRIC si necesitan asesoría en instalaciones como quirófanos, salas de cirugía, salas de parto, unidades de cuidados intensivos, unidades de cuidado especiales, y en general si requieren información relacionada con instalaciones eléctricas en hospitales.
 
Para mayor información sobre el RETIE 2013, pueden visitar el siguiente link:
https://www.minminas.gov.co/retie
1 Comment
Jesus
6/12/2020 07:25:34 am

Los tableros de aislamiento deben tener UPS independientes para cada piso. Ejemplo tengo una clinica de 6 piso coloque una UPS en el piso 1 en el piso 2 y 3 uso tablero de aislamiento para cuartos de UCI se puede hacer asi o tengo que instalar una UPS independiente para cada piso

Reply



Leave a Reply.

    información

    Espacio para compartir los nuevos desarrollos y necesidades en el sector de la seguridad eléctrica hospitalaria.

    Archivos

    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Noviembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016

    categorías

    Todos
    Desarrollos Tecnológicos
    Desarrollos Tecnológicos
    Electricidad Hospitalaria
    Empresas De Electricidad
    IoT
    Quirófanos
    Red Contra Incendios
    Reglamento
    RETIE
    Salud
    Seguridad Eléctrica
    Sistemas Eléctricos En Hospitales
    Sonorización Y Perifoneo
    Sonorización Y Perifoneo
    Sostenibilidad
    Tablero De Aislamiento
    Tecnología
    Tecnología

    Fuente RSS

  • Inicio
  • Soluciones
    • Tableros de aislamiento
    • Diseño eléctrico para hospitales
    • Mantenimiento de Sistemas de Potencia Aislada
    • Sistemas de sonorización y perifoneo
    • Sistema de detección de incendios
  • Contáctenos
  • Quienes somos
  • Blog
  • PQRSF

Síguenos en:

comercial@medicalelectric.com.co
Cel: (+57) 317 4020048
Medical & electric s.a.s. (c) 2021