
Con los años se han dado grandes desarrollos en los sistemas eléctricos, y principalmente en la implementación de mejores técnicas a la hora de diseñar las instalaciones eléctricas hospitalarias. Adicionalmente el Estado, las universidades y empresas se han preocupado por las buenas prácticas a la hora de realizar las instalaciones eléctricas hospitalarias. La expedición de normas técnicas y el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas- RETIE- dan cuenta de ello, e intentan que se construyan instalaciones seguras.
Los sistemas hospitalarios dependen cada vez más de la energía eléctrica. Las Unidades de Cuidados Intensivos, las Unidades de Cuidados Especiales, los Quirófanos, las áreas de hospitalización, las áreas de equipos diagnósticos e incluso urgencias, cuentan con equipos que desempeñan funciones vitales y se alimentan de la energía eléctrica de alta calidad. Los problemas de la calidad de la energía como:
- La continuidad.
- Las fluctuaciones de tensión.
- Las variaciones de frecuencia.
- Los transitorios causados por otras cargas con la misma alimentación.
- La suspensión del servicio.
- Las fallas en el sistema debido a fenómenos naturales.
Todas estas y muchas más situaciones se pueden dar en las instalaciones eléctricas hospitalarias, además de convertirse en factores críticos para la seguridad del paciente y del personal.
Esto hace que en el RETIE se de un tratamiento especial a este tipo de instalaciones, especificando requisitos de obligatorio cumplimiento, tendientes a que se tomen todas la medidas necesarias para solucionar tales problemas.
En Medical&Electric seguimos a cabalidad todo lo propuesto en la norma colombiana y cada uno de nuestros proyectos es realizado con la mayor rigurosidad. Nuestras soluciones van enfocadas en la aplicación de la ingeniería para la vida.
Para una asesoría comunícate con nosotros a través del siguiente enlace: Contáctenos.