
- Interiores: cuando un tablero se coloca en interiores el diseño se puede limitar según el espacio. Además es muy probable que se necesite a prueba de goteo y de polvo.
- Exteriores: lo principal en este tipo de instalación es tener una protección al clima. El acabado del equipo tenga un acabado para exteriores para ayudar a garantizar la vida útil del equipo. Adicional, es bueno proporcionarle al gabinete filtros de polvo para minimizar la contaminación.
- Contar con un control de aislamiento.
- Garantizar la continuidad eléctrica.
Pasos para la instalación del tablero de aislamiento
- Se realiza la conexión del interruptor principal del lado de la línea a la alimentación de 220 VAC.
- Se procede a la conexión de los interruptores derivados.
- Luego se conectan las terminales G4, G5, G8 y G10 (del IT), a sus correspondientes en el módulo de receptáculos RRP 5D5 RA.
- Se comprueba que las conexiones G4, G5, G8 y G10.
- Para la prueba: Se cerró el interruptor principal del tablero de aislamiento, la lámpara verde del IT enciende, la aguja del miliamperímetro debe permanecer en el área verde.
- Conexión de las tierras: Se realiza la interconexión de la delta de puesta a tierra con la conexión de puesta a tierra de la subestación del hospital, el objetivo es evitar tener una diferencia de potencial entre ellas.
- Conexión de la delta de puesta a tierra al tablero de aislamiento con un cable desnudo de 4/0 AWG, a la barra de tierra del tablero de aislamiento.
- Se conectan los equipos al sistema de aislamiento: lámpara quirúrgica, negatoscopio, tuberías metálicas, tanques de gas, caja y cubierta metálica de contactos y tablero, marcos metálicos de puertas y ventanas, rejillas de ventilación, piso conductivo, rejilla de circulación de aire, entre otros.