medical & electric
  • Inicio
  • Soluciones
    • Tableros de aislamiento
    • Diseño eléctrico para hospitales
    • Mantenimiento de Sistemas de Potencia Aislada
    • Sistemas de sonorización y perifoneo
    • RED CONTRA INCENDIOS
  • Contáctenos
  • Quienes somos
  • Blog
  • PQRSF

BLOG

Instalación del tablero de aislamiento

4/7/2016

7 Comentarios

 
Picture
Para la instalación del tablero de aislamiento se debe cumplir con las normas técnicas IEC 60364-7-7 10, la UL 1047, la NFPA 99. Además de tener presente la sección 28.3.2 del Retie en Colombia. El sistema de potencia aislado debe incluir un transformador de aislamiento, un monitor de aislamiento de línea y los conductores de circuitos no conectados a tierra, adicional debe disponer de dispositivos que permitan localizar las fallas a tierra en el menor tiempo posible. Las partes del sistema deben ser compatibles.

Algo muy importante a tener en cuenta en la ubicación del tablero de aislamiento:
  • Interiores: cuando un tablero se coloca en interiores el diseño se puede limitar según el espacio. Además es muy probable que se necesite a prueba de goteo y de polvo.
  • Exteriores: lo principal en este tipo de instalación es tener una protección al clima. El acabado del equipo tenga un acabado para exteriores para ayudar a garantizar la vida útil del equipo. Adicional, es bueno proporcionarle al gabinete filtros de polvo para minimizar la contaminación.
Los tableros de aislamiento para hospitales para ser instalados deben tener las siguientes condiciones:
  • Contar con un control de aislamiento.
  • Garantizar la continuidad eléctrica.

Pasos para la instalación del tablero de aislamiento

  1. Se realiza la conexión del interruptor principal del lado de la línea a la alimentación de 220 VAC.
  2. Se procede a la conexión de los interruptores derivados.
  3. Luego se conectan las terminales G4, G5, G8 y G10 (del IT), a sus correspondientes en el módulo de receptáculos RRP 5D5 RA.
  4. Se comprueba que  las conexiones G4, G5, G8 y G10.
  5. Para la prueba: Se cerró el interruptor principal del tablero de aislamiento, la lámpara verde del IT enciende, la aguja del miliamperímetro debe permanecer en el área verde.
  6. Conexión de las tierras: Se realiza la interconexión de la delta de puesta a tierra con la conexión de puesta a tierra de la subestación del hospital, el objetivo es evitar tener una diferencia de potencial entre ellas.
  7. Conexión de la delta de puesta a tierra al tablero de aislamiento con un cable desnudo de 4/0 AWG, a la barra de tierra del tablero de aislamiento.
  8. Se conectan los equipos al sistema de aislamiento: lámpara quirúrgica, negatoscopio, tuberías metálicas, tanques de gas, caja y cubierta metálica de contactos y tablero, marcos metálicos de puertas y ventanas, rejillas de ventilación, piso conductivo, rejilla de circulación de aire, entre otros.
La conexión del sistema de aislamiento con el fin de evitar el fenómeno de antena debe instalarse en tipo radial sin trayectorias cerradas. 
7 Comentarios
Byron Lucas
2/14/2017 03:05:13 pm

OK

Responder
juan
3/26/2018 10:57:58 pm

cual es la correcta ubicación de tablero aislado
dentro de la sala de cirugía o en el pasillo

Responder
David link
3/27/2018 09:18:31 am

Hola Juan,

En nuestra experiencia lo más usual es ubicar el Tablero en el Pasillo de salida de material contaminado, con el fin de facilitar el acceso de personal de mantenimiento. Pero debería instalarse el indicador de alarma remota al interior del quirófano.

También puede instalarse en un cuarto técnico cercano, eso sí, cumpliendo todas las recomendaciones de las normativas con respecto a distancias y en Colombia del RETIE.

Si no se cuenta con espacio en los pasillos, ni existe un cuarto técnico con disponibilidad, puede instalarse al interior del quirófano; sin embargo, se debe tener en cuenta que el RETIE menciona que todos los equipos eléctricos deben estar a 1.53m del piso, si están ubicados en lugares con presencia de anestésicos inflamables. Por tal motivo es necesario verificar que tipo de anestésico utilizará el quirófano para definir la altura de instalación del tablero.

Responder
juan
3/27/2018 03:02:51 pm

gracias DAVID . me ha servido la respuesta para plantarle al cliente . y sugirio que quedaran en el pasillo

saludos

Responder
juan
3/27/2018 12:37:10 pm

Con Que Otro Tipo De Cable Se Puede Reemplazar El Cable XHHW, ya que he batallado para la compra de este tipo de cable.

Responder
JUAN
4/2/2018 02:07:45 pm

una favor urgente cual es la conexión correcta del contacto polarizado en la salida del transformador de aislamento
línea y neutro

Responder
David link
4/2/2018 03:28:33 pm

Hola Juan,

No entiendo la pregunta de polaridad en un sistema AC. Pero puedes escribirnos a comercial@medicalelectric.com.co con tus datos para establecer una llamada y entender mejor tu inquietud.

Muchas gracias

Responder



Deja una respuesta.

    información

    Espacio para compartir los nuevos desarrollos y necesidades en el sector de la seguridad eléctrica hospitalaria.

    Archivos

    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Noviembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016

    categorías

    Todos
    Desarrollos Tecnológicos
    Desarrollos Tecnológicos
    Electricidad Hospitalaria
    Empresas De Electricidad
    IoT
    Quirófanos
    Red Contra Incendios
    Reglamento
    RETIE
    Salud
    Seguridad Eléctrica
    Sistemas Eléctricos En Hospitales
    Sonorización Y Perifoneo
    Sonorización Y Perifoneo
    Sostenibilidad
    Tablero De Aislamiento
    Tecnología
    Tecnología

    Fuente RSS

  • Inicio
  • Soluciones
    • Tableros de aislamiento
    • Diseño eléctrico para hospitales
    • Mantenimiento de Sistemas de Potencia Aislada
    • Sistemas de sonorización y perifoneo
    • RED CONTRA INCENDIOS
  • Contáctenos
  • Quienes somos
  • Blog
  • PQRSF

Siguenos en:

comercial@medicalelectric.com
Cel. 317 4020048
Medical & electric s.a.s. (c) 2014