medical & electric
  • Inicio
  • Soluciones
    • Tableros de aislamiento
    • Diseño eléctrico para hospitales
    • Mantenimiento de Sistemas de Potencia Aislada
    • Sistemas de sonorización y perifoneo
    • RED CONTRA INCENDIOS
  • Contáctenos
  • Quienes somos
  • Blog
  • PQRSF

BLOG

Importancia de la infraestructura Hospitalaria en situaciones de Desastre.

2/16/2018

0 Comentarios

 
Imagen
Las instalaciones de la salud juegan un papel muy importante y significativo en la mitigación de desastres debido a su particular función en el tratamiento de heridos y enfermedades. Los hospitales y clínicas requieren consideraciones especiales en relación con la mitigación de riesgos debido a los siguientes factores:
  • Su complejidad y sus características de ocupación;
  • Su papel durante situaciones de desastre, en relación con la preservación de la vida y la buena salud.
Imagen
Por lo expuesto anteriormente, esta compleja instalación requiere en forma permanente de suministro de electricidad, agua potable, de servicios de eliminación de deshechos líquidos y sólidos, de servicios de comunicación.

Sin embargo, todos ellos constituyen a la vez amenazas, ante la eventualidad de presentar fallas en su almacenamiento, manipulación, utilización, mantenimiento de equipo o por situación de movimientos sísmicos, incendios, explosiones u otros, que podrían afectar al personal, la dotación y los equipos así como al edificio mismo en un momento dado.

Por esta razón, hay varios motivos para la planeación de preparativos para desastres:
  • El tratamiento de los pacientes debe continuar durante la ocurrencia de un evento peligroso: provisiones deben ser realizadas por el personal y los servicios de soporte deben estar realmente disponibles en todo momento.
  • La protección de todos los ocupantes debe estar asegurada. Se debe hacer un análisis de vulnerabilidad de las instalaciones y, si es necesario, la instalación debe ser reforzada de acuerdo con los requisitos actuales de diseño y construcción. ​
Además se debe enfatizar en las áreas y servicios más críticos del hospital y de la clínica como son quirófanos, salas de cirugía o neonatología, unidades de cuidados intensivos, unidades de cuidados especiales, unidades de cuidados coronarias, salas de partos, laboratorios de cateterismo cardiaco, en donde debe proveerse un sistema de potencia aislado no puesto a tierra, el cual debe conectarse a los circuitos derivados exclusivos del área crítica, que deben ser construidos con conductores eléctricos de muy bajas corriente de fuga.
Imagen
Estos equipos garantizan la continuidad del servicio y permiten que en caso de algún desastre o fallos en la instalación, estos servicios no se vean interrumpidos logrando así proteger la vida de los pacientes y ocupantes de la instalación hospitalaria.
​

​Considerando que la red eléctrica hospitalaria juega un papel importante en la mitigación de los desastres, desde un comienzo se deben tener en cuenta el diseño y los lineamientos de la normativa vigente para la ejecución y puesta en marcha de dicha red.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    información

    Espacio para compartir los nuevos desarrollos y necesidades en el sector de la seguridad eléctrica hospitalaria.

    Archivos

    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Noviembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016

    categorías

    Todos
    Desarrollos Tecnológicos
    Desarrollos Tecnológicos
    Electricidad Hospitalaria
    Empresas De Electricidad
    IoT
    Quirófanos
    Red Contra Incendios
    Reglamento
    RETIE
    Salud
    Seguridad Eléctrica
    Sistemas Eléctricos En Hospitales
    Sonorización Y Perifoneo
    Sonorización Y Perifoneo
    Sostenibilidad
    Tablero De Aislamiento
    Tecnología
    Tecnología

    Fuente RSS

  • Inicio
  • Soluciones
    • Tableros de aislamiento
    • Diseño eléctrico para hospitales
    • Mantenimiento de Sistemas de Potencia Aislada
    • Sistemas de sonorización y perifoneo
    • RED CONTRA INCENDIOS
  • Contáctenos
  • Quienes somos
  • Blog
  • PQRSF

Siguenos en:

comercial@medicalelectric.com
Cel. 317 4020048
Medical & electric s.a.s. (c) 2014