medical & electric
  • Inicio
  • Soluciones
    • Tableros de aislamiento
    • Diseño eléctrico para hospitales
    • Mantenimiento de Sistemas de Potencia Aislada
    • Sistemas de sonorización y perifoneo
    • Sistema de detección de incendios
  • Contáctenos
  • Quienes somos
  • Blog
  • PQRSF

BLOG

Etapas de los proyectos de construcción hospitalaria

11/5/2019

0 Comments

 
Los proyectos de construcción en hospitales han sufrido varios cambios a través de los años como consecuencia de los procesos de transformación de la medicina y los cambios tecnológicos.
Imagen
Podemos decir entonces que los hospitales hacen parte del grupo de construcciones complejas que requieren etapas adicionales.
El proceso de construcción de un hospital exige un marco de planificación general, un modelo de desarrollo básico y de ejecución, un sistema de control en las diferentes etapas del ciclo completo de implementación del proyecto y una coordinación eficiente en la gestión del equipamiento técnico.
Para entender los procesos de los proyectos de construcción de un hospital debemos tener en cuenta su distribución y las partes que lo conforman:
  • Unidad: Espacio arquitectónico organizado, en que se desarrollan un conjunto de funciones, sean asistenciales o no, que se configuran como una estructura funcional y organizativa única. Normalmente una Unidad está ligada a una función asistencial o general concreta y cuenta con una organización administrativa propia. 
  • Área:  Espacio, zona o conjunto de varias donde se desarrollan determinadas funciones correspondientes a técnicas o actuaciones asistenciales precisas, que sin ser específicas de ninguna especialidad, pueden ser utilizadas por varias de ellas. Un área puede estar formada, a su vez, por una o varias unidades organizativas.
  • Sistema:  Se distribuye por todos los espacios o por ciertas ubicaciones correlacionadas a lo largo de todo el hospital pero con una función determinada y específica. Un ejemplo puede ser el Sistema Informático de comunicaciones o el Sistema de climatización, o el Sistema de producción y distribución de comidas.
Etapas fundamentales
Planeación y estructuraciónSe realiza una valoración previa para prevenir todos los riesgos posibles en los proyectos de construcción hospitalaria.
Gestión de proyectosMientras que la planeación asegura el funcionamiento continuo, la gestión asegura el logro de los objetivos.
Control de Gestión y CalidadEn este proceso se requiere analizar el uso de materiales adecuados y la calidad del proceso constructivo y tiene como propósito principal velar por el correcto desempeño de las fases del desarrollo e implementación de un proyecto.
Administración y presupuestoSe realiza una evaluación integral, teniendo en cuenta los objetivos, los aspectos técnicos, eficiencia, costos y tiempos de ejecución.
AbastecimientoEn esta etapa se realizan las siguiente acciones:
  • Gestión de materiales.
  • Planificación de requisitos.
  • Búsqueda de proveedores.
  • Evaluación de ofertas.
  • Control de calidad de proveedores.
  • Facturación.
  • Expedición.
  • Logística.
  • Funciones de almacén
  • Gestión de contratos.
Ejecución (Construcción)Es cuando se produce el desarrollo de todo lo planeado y estipulado, realizando diversas acciones: 
  • Gestión de la construcción.
  • Selección de personal.
  • Formación y capacitación de personal.
  • Abastecimiento de equipos y herramientas.
  • Recepción y control de materiales.
  • Control de los trabajos.
  • Control de calidad.
  • Aplicación de lo dispuesto en la programación de seguridad y salud.
  • Gestión de contratas.
Puesta en marchaEn esta fase se comprueba que todo lo planeado funcione de forma correcta y se realiza:
  • Soporte de ingeniería.
  • Control de sistemas.
  • Validación.
Operaciones y mantenimientoLas etapas de los proyectos de construcción no terminan con la entrega al cliente ya que muchas veces es necesario seguir prestando algunos servicios tales como:
  • Programa de mejora el rendimiento.
  • Gestión de instalaciones.
  • Mantenimiento y operaciones en planta.
0 Comments



Leave a Reply.

    información

    Espacio para compartir los nuevos desarrollos y necesidades en el sector de la seguridad eléctrica hospitalaria.

    Archivos

    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Noviembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016

    categorías

    Todos
    Desarrollos Tecnológicos
    Desarrollos Tecnológicos
    Electricidad Hospitalaria
    Empresas De Electricidad
    IoT
    Quirófanos
    Red Contra Incendios
    Reglamento
    RETIE
    Salud
    Seguridad Eléctrica
    Sistemas Eléctricos En Hospitales
    Sonorización Y Perifoneo
    Sonorización Y Perifoneo
    Sostenibilidad
    Tablero De Aislamiento
    Tecnología
    Tecnología

    Fuente RSS

  • Inicio
  • Soluciones
    • Tableros de aislamiento
    • Diseño eléctrico para hospitales
    • Mantenimiento de Sistemas de Potencia Aislada
    • Sistemas de sonorización y perifoneo
    • Sistema de detección de incendios
  • Contáctenos
  • Quienes somos
  • Blog
  • PQRSF

Síguenos en:

comercial@medicalelectric.com.co
Cel: (+57) 317 4020048
Medical & electric s.a.s. (c) 2021