
Otro de los elementos que conforman un Tablero de Aislamiento es el Monitor de Aislamiento. La función principal del Monitor es vigilar la resistencia de aislamiento del sistema.
Todos los circuitos eléctricos derivados del sistema aislado de tierra, como dispositivos electromédicos conectados, aportan cierto nivel de corrientes de fuga, debido a que los aislamiento de los equipos no tienen una resistencia de aislamiento finita. Todo esto ocasiona pequeñas corrientes de fuga. Por lo tanto, es importante tener en cuenta el nivel de corrientes de fuga propio del sistema durante su funcionamiento, para lo cual, debe ser vigilado.
El Monitor se encarga de medir de forma constante la impedancia entre las líneas aisladas y la tierra. A partir del valor que se obtiene, el monitor calcula la corriente total de peligro presente en el sistema. Si el valor supera los 2mA o 5mA, se enciende una señal sonora y visual, que indica un fallo en el sistema. Pero, esto no significa que se está presentando un peligro de consideración que comprometa la seguridad del paciente o del personal médico,
Una vez que se genera la alarma, el personal técnico debe despejar la falla en el menor tiempo posible. Algunos sistemas cuentan con protocolos de comunicación que permiten informar y ubicar rápidamente el lugar de la falla.
El tercero de los elementos que conforman un Tablero de Aislamiento o que hacen parte de un Sistema de Potencia Aislada es el Localizador de fallas de aislamiento. Este dispositivo se encarga de ubicar de forma automática las fallas de aislamiento.
Cuando se presenta una falla de aislamiento es vital ubicarla en el menor tiempo posible. Pero, encontrar el problema de forma manual no es fácil ya que un sistem aislado está compuesto por varios circuitos ramales, a su vez, un circuito ramal está compuesto por dos líneas, y a su vez un circuito ramal está compuesto por dos líneas. Todo esto, hace más complicado la identificación de la falla de forma manual.
El Localizador es un dispositivo que recibe señales provenientes del Monitor de Aislamiento, el cual le indica el estado actual del sistema. El Localizador cuenta con transformadores toroidales de corriente, internos o externos, que censan la corriente de entrada y de salida de ambas líneas aisladas de un circuito ramal, por lo tanto cada uno de los circuitos requiere de un transformador con estas características.
A través de lecturas por cada una de los transformadores toroidales, el Localizador evalúa los niveles de corriente comparados con la señal de prueba dada por el Monitor de Aislamiento. De esta manera, es posible identificar el circuito ramal de la falla.
Hay otros dos elementos que conforman un Tablero de Aislamiento, son: el Cable de bajas fugas, los dispositivos de protección y las barras de tierra. El primero son los cables que conforman los circuitos ramales. Estos cables se utilizan porque tienen una protección especial que permite obtener un valor muy bajo de las corrientes de fuga. El segundo, los dispositivos de protección, son los que protegen el sistema aislado de tierra cuando se presenta un segundo fallo, es decir, cuando se pierde completamente el aislamiento. Por último, las barras de tierra son indispensables dentro del sistema porque permiten disipar las corrientes de fuga y la estática que se pueda presentar en algunas áreas.