medical & electric
  • Inicio
  • Soluciones
    • Tableros de aislamiento
    • Diseño eléctrico para hospitales
    • Mantenimiento de Sistemas de Potencia Aislada
    • Sistemas de sonorización y perifoneo
    • RED CONTRA INCENDIOS
  • Contáctenos
  • Quienes somos
  • Blog
  • PQRSF

BLOG

Electrobarras en Proyectos Hospitalarios.

5/4/2018

0 Comentarios

 
Imagen
Las canalizaciones eléctricas prefabricadas son la solución más moderna para la distribución de energía en instalaciones para maquinaria, equipos y sistemas de iluminación en cualquier tipo de recinto, como es el caso de hospitales e instalaciones de atención médica, que incluyen quirófanos, unidades de cuidados intensivos o neonatos por ejemplo.


Las canalizaciones eléctricas prefabricadas se utilizan muchas veces para distribuir energía (líneas de distribución horizontales y verticales) en edificios de servicios porque permiten respetar los plazos de instalación y ofrecen una solución definitiva con importantes ventajas técnicas.
Una de las marcas más representativas del sector eléctrico es LEGRAND, quien cuenta con esta solución en su portafolio. 

​Una gran ventaja es la fabricación local, lo cual permite excelentes tiempos de entrega y reemplazo de piezas en plazos muy cortos.

Contamos con el conocimiento y experiencia necesario para incluir este tipo de soluciones en nuestros diseños y proyectos, buscando siempre una excelente relación costo-beneficio.

Contáctenos para tener el gusto de asesorarlo, puede llamarnos al número 3156013818.
Imagen
Para más información viste el link: 
​www.legrand.com.co/productos/material-de-consulta/por-categoria/potencia-y-distribucion-de-energia/513-sistema-de-electrobarras-zucchini

​Algunas de las ventajas de las electrobarras o busbar trunking:

Absorción de calor: Las barras conductoras pueden absorber el calor generado durante la transmisión y la distribución de electricidad.

Mejor Resistencia: Las barras tienen elementos de diseño rígidos y por lo tanto tienen una mejor resistencia que los cables, especialmente en caso de cortocircuitos.

Pérdida reducida de energía: Las barras tienen una resistencia menor que los cables, por lo tanto, la pérdida de energía debido a la transmisión y distribución es menor.
​
Campo Electromagnético Inferior: Debido al diseño compacto y a la carcasa de acero, se crea un campo electromagnético comparativamente más bajo.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    información

    Espacio para compartir los nuevos desarrollos y necesidades en el sector de la seguridad eléctrica hospitalaria.

    Archivos

    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Noviembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016

    categorías

    Todos
    Desarrollos Tecnológicos
    Desarrollos Tecnológicos
    Electricidad Hospitalaria
    Empresas De Electricidad
    IoT
    Quirófanos
    Red Contra Incendios
    Reglamento
    RETIE
    Salud
    Seguridad Eléctrica
    Sistemas Eléctricos En Hospitales
    Sonorización Y Perifoneo
    Sonorización Y Perifoneo
    Sostenibilidad
    Tablero De Aislamiento
    Tecnología
    Tecnología

    Fuente RSS

  • Inicio
  • Soluciones
    • Tableros de aislamiento
    • Diseño eléctrico para hospitales
    • Mantenimiento de Sistemas de Potencia Aislada
    • Sistemas de sonorización y perifoneo
    • RED CONTRA INCENDIOS
  • Contáctenos
  • Quienes somos
  • Blog
  • PQRSF

Siguenos en:

comercial@medicalelectric.com
Cel. 317 4020048
Medical & electric s.a.s. (c) 2014