
- Estimulación de nervios o músculos, provocando contracciones a ritmos anormales.
- Quemaduras por aumento de temperatura del tejido.
- Contracción irregular de algunos órganos.
El corazón es el órgano más susceptible a la corriente eléctrica. En este caso los efectos de la corriente eléctrica en el cuerpo puede ser fatales. Un estímulo que genera una contracción irregular en el corazón puede provocar la contracción completa del miocardio que detiene la acción del bombeo del corazón y se ve interrumpida la circulación sanguínea. Si no se restablece la circulación sanguínea en pocos minutos se verá afectado el cerebro y posiblemente se podrá ocasionar la muerte por falta de oxígeno a los tejidos cerebrales.
Uno de los efectos de la corriente eléctrica en el cuerpo humano más peligrosa es el paso de una corriente de intensidad más baja que excite sólo partes de las fibras musculares del corazón. Esto puede ocasionar un cambio en las vías eléctricas de propagación en el miocardio desincronizando la actividad del corazón, este fenómeno se conoce como fibrilación. La mayoría de muertes por accidentes eléctricos son ocasionadas por la fibrilación ventricular.
Otro de los efectos de la corriente eléctrica en el cuerpo son la parálisis respiratoria por la contracción irregular de los músculos del tórax, por efecto de una corriente que circule a través del pecho.
Parámetros de los efectos de la corriente eléctrica en el cuerpo
- Variabilidad del umbral de percepción y corriente de pérdida del control motor: el valor de umbral de percepción en hombres es de 1,1mA y en mujeres es de 0,7mA. Estos valores dependen de la impedancia eléctrica del cuerpo humano, concluyendo que la conductividad eléctrica es mayor en mujeres que en hombres, debido a que cuentan con mayor porcentaje de agua en su organismo. Con relación a la corriente de pérdida del control puede aproximarse por una distribución gaussiana, con un valor medio de 16mA para hombre y 10,5mA para mujeres. La variabilidad de la pérdida de control depende de la impedancia eléctrica en la piel de algunas personas.
- Frecuencia de la corriente: en las líneas de potencia comerciales el valor mínimo de la frecuencia es de 50 a 60 Hz. Para frecuencias por debajo de los 10 Hz, el valor mínimo de la corriente de pérdida de control aumenta debido a que los músculos pueden relajarse en ciertos intervalos del ciclo de la corriente, están entre 10 a 100 Hz.
- Duración a la exposición a la corriente eléctrica: dependiendo del tiempo de exposición a una corriente eléctrica se puede ocasionar un fibrilación.
- Peso del cuerpo humano: según estudios en animales el umbral de fibrilación aumenta según el peso del cuerpo. Todavía no es concreto el umbral en seres humanos.
- Puntos de entrada de la corriente eléctrica: se dan dos casos de efectos de la corriente eléctrica en el cuerpo humano: microchoque y macrochoque. El primero se refiere a aquellos casos en los que al tener un catéter conectado al corazón, una pequeña corriente puede ocasionar grandes daños al paciente e incluso la muerte. El segundo está relacionado con la circulación de corriente en la superficie corporal.