En instalaciones eléctricas hospitalarias, la suspensión de los servicios eléctricos puede ser fatal incurriendo en graves pérdidas humanas y económicas.
Dependiendo de la potencia que requiera el hospital y la infraestructura disponible, es posible implantar el diseño de una subestación eléctrica.
En algunos casos, conveniente que la subestación disponga de dos transformadores, uno en reserva del otro, para reducir la tensión desde el nivel al que suministra la compañía.
La subestación distribuirá a los distintos centros de transformación repartidos estratégicamente en el hospital, mediante un circuito en anillo.
Con estas medidas se puede controlar la cantidad de electricidad que se consuma, facturando a precios más económicos que si se suministra a unos niveles de tensión más bajos, con lo que se puede amortizar la inversión inicial y el mantenimiento de la subestación.
Tipos de subestaciones eléctricas hospitalarias
- Subestación pedestal o pad mounted
La subestación de pedestal está conformada por dos gabinetes, uno en el que se encuentra alojado el transformador el cual lleva sus protecciones internas y otro para la caja de maniobras, estos gabinetes cuentan con cerradura que impiden el ingreso de personal no autorizado.
Debe contar con una puesta tierra a la que se conectan las partes metálicas de la subestación, al neutro del transformador y la tierra de los descargadores de sobretensión.
- Subestaciones capsuladas
Las celdas son elaboradas en lámina, poseen una puerta metálica con cerradura, una ventana de inspección con vidrio templado de seguridad y rejillas de ventilación.
Equipos de las subestaciones
Las subestaciones están compuestas por tres grandes partes:
- Casa de control: Es el lugar en el que se encuentran alojados los tableros de control y medida, el tablero de protecciones, el de servicios auxiliares, el tablero de comunicaciones, el tablero de los medidores de energía, los cargadores, las baterías e inversores.
- El patio de transformadores: El patio de transformadores es la zona de la subestación en la que se encuentran los transformadores de potencia con sus accesorios.
- Patio de conexiones: En el patio de conexiones se encuentran agrupados los interruptores, seccionadores, transformadores de corriente y de potencial, los descargadores de sobretensión y las trampas de onda, entre otros.