medical & electric
  • Inicio
  • Soluciones
    • Tableros de aislamiento
    • Diseño eléctrico para hospitales
    • Mantenimiento de Sistemas de Potencia Aislada
    • Sistemas de sonorización y perifoneo
    • Sistema de detección de incendios
  • Contáctenos
  • Quienes somos
  • Blog
  • PQRSF

BLOG

Detector de incendios

7/8/2016

0 Comments

 
Picture
Para elegir el detector de incendios más adecuado se debe tener presente las fases del mismo. Encontramos dos tipos: detectores de humo y detectores térmicos. ¿Cómo saber cuál usar? El primero se usa normalmente cuando se identifica que pueden originarse fuegos de evolución lenta, una alta producción de humo, poco calor y escasas llamas. El segundo se implementa si existe un nivel muy alto de propagación del incendio, con calor y llamas muy grandes. Lo más recomendable es utilizar la combinación de los dos para mejor protección y evitar que el fuego ocasione el mayor daño posible. ​
​

Detectores de incendio- humo

Los detectores de incendio son dispositivos que permiten descubrir el fuego por medio del humo, el calor, el gas o la temperatura. Los detectores de humo son los que detectan la presencia de humo y emiten una señal sonora avisando del peligro. Según el tipo de detección que usan pueden ser:

  • Por ionización: estos detectores de incendio son usados para identificar gases y humos de combustión que no se ven a simple vista, es decir detectan partículas que no se ven a la luz. La manera cómo se activan es por su sensibilidad a la humedad, las partículas del aire y la presión atmosférica. Se activan si hay presencia de humo.​
  • Ópticos o fotoeléctricos: detectan el humo por intensidad de la luz (oscurecimiento) o por dispersión del aire. Estos detectores de incendios pueden ser de dos tipos: de rayo infrarrojo que se activan cuando se oscurece el espacio ocasionado por el humo, cuentan con un dispositivo receptor y otro emisor. También existe el de tipo puntual que se activa cuando entra humo en la cámara, donde está el emisor y el receptor, haciendo que la luz se refracte en la partículas y alcance el receptor, activando la alarma.

Además de estos dos tipos, existe el de tipo láser que utiliza esta tecnología para detectar el oscurecimiento.

En estos detectores de incendios se pueden encontrar dos tipos de tecnología: analógica y digital. La diferencia es que la segunda cuenta con un software, en cambio la primera se calibra con resistencias electrónicas.
​

Detectores de incendio- Térmicos


En este tipo de detectores de incendio encontramos los Termostáticos y los Termovelocimétricos. Los dos activan la alarma cuando la temperatura alcanza un valor determinado.
​

Dónde ubicar el detector de incendios


​A continuación damos algunas recomendaciones de dónde ubicar los detectores contra incendios. Aunque, la recomendación es contratar un personal idóneo para que este tipo de dispositivos se vincule a toda la red contra incendios.

  • Se recomienda ubicar un detector de humo cada 60 metros cuadrados.
  • El lugar para instalarlo es el centro del techo, ya que en la esquinas el aire no se mueve.
  • Los detectores termovelocimétricos can ubicados en zonas donde se haya evaluado la posibilidad de elevaciones bruscas de temperatura en un incendio.



0 Comments



Leave a Reply.

    información

    Espacio para compartir los nuevos desarrollos y necesidades en el sector de la seguridad eléctrica hospitalaria.

    Archivos

    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Noviembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016

    categorías

    Todos
    Desarrollos Tecnológicos
    Desarrollos Tecnológicos
    Electricidad Hospitalaria
    Empresas De Electricidad
    IoT
    Quirófanos
    Red Contra Incendios
    Reglamento
    RETIE
    Salud
    Seguridad Eléctrica
    Sistemas Eléctricos En Hospitales
    Sonorización Y Perifoneo
    Sonorización Y Perifoneo
    Sostenibilidad
    Tablero De Aislamiento
    Tecnología
    Tecnología

    Fuente RSS

  • Inicio
  • Soluciones
    • Tableros de aislamiento
    • Diseño eléctrico para hospitales
    • Mantenimiento de Sistemas de Potencia Aislada
    • Sistemas de sonorización y perifoneo
    • Sistema de detección de incendios
  • Contáctenos
  • Quienes somos
  • Blog
  • PQRSF

Síguenos en:

comercial@medicalelectric.com.co
Cel: (+57) 317 4020048
Medical & electric s.a.s. (c) 2021