
- Evitar que la corriente eléctrica fluya de manera accidental a través del paciente, durante el procedimiento.
- Mantener disponible el equipo electromédico de Soporte de Vida y que no presente falla.
- Disminuir la aparición de chispas para evitar la explosión de los gases médicos, así como los gases generados durante el tratamiento.
- Generar protección de falla a tierra a un espacio que puede volverse húmedo por los procedimientos que allí se realizan.
- Tener monitoreado el aislamiento del sistema eléctrico para evitar corrientes de fuga peligrosas para el paciente y el personal médico.
La siguiente herramienta ayuda a definir si se requiere un tablero de aislamiento. Además de su aplicación en un hospital.