
- Unidades de cuidados intensivos (UCI).
- Unidades de cuidados especiales (UCE).
- Unidades de cuidados coronarios (UCC).
- Departamentos de emergencia.
- Salas de procedimientos especiales.
- Laboratorios cardiovasculares.
- Unidades de diálisis.
- Varios lugares húmedos.
Los principales factores que contribuyen a los accidentes eléctricos en los hospitales son los equipos defectuosos y el cableado.
Los accidentes se dividen en tres categorías:
- Incendios.
- Quemaduras.
- Choque eléctrico.
La NFPA No. 99 aborda el fuego, la explosión y la seguridad eléctrica en los hospitales. La certificación que se emite para los Tableros de Aislamiento define los límites de impedancia a tierra del sistema aislado y las instrucciones para realizar las pruebas. Además, el tamaño del transformador de aislamiento debe estar limitado a 10 KVA o menos. Cuando se elige un transformador, se recomiendo que sea de 5 KVA, con una capacidad de sobrecarga de 25 a 50%.
Los conductores para el sistema aislado sin conexión a tierra deben estar codificados por colores:
- Naranja para el conductor # 1.
- Marrón para el conductor # 2.
- Verde para el conductor de puesta a tierra.
- Cuando se utilizan sistemas aislados trifásicos, amarillo para el conductor # 3.
NFPA No. 99 describe el monitor de aislamiento de línea (detector de tierra) requerido para monitorear el sistema de aislamiento.
La norma trae un manual en el que se especifica cada una de las especificaciones que deben cumplir los Tableros de Aislamiento, con el fin de emitir la certificación para los que cumplen con la normatividad.