medical & electric
  • Inicio
  • Soluciones
    • Tableros de aislamiento
    • Diseño eléctrico para hospitales
    • Mantenimiento de Sistemas de Potencia Aislada
    • Sistemas de sonorización y perifoneo
    • RED CONTRA INCENDIOS
  • Contáctenos
  • Quienes somos
  • Blog
  • PQRSF

BLOG

Cableado estructurado para instituciones de salud

9/9/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Los centros hospitalarios requieren especificaciones especiales en el momento de realizar la instalación del cableado estructurado de sus redes locales.Haz clic aquí para editar.
El cableado estructurado consiste en un tendido de cables en el interior del edificio, con el propósito de implantar en un futuro una red de área local.

Suele tratarse de cable de par trenzado de cobre UTP/STP, para redes de tipo IEEE 802.3. No obstante, también puede tratarse de fibra óptica o cable coaxial.

Categorías del cableado estructurado
Se clasifican según la velocidad de transmisión máxima que soportan
  • Categoría 1: se utiliza para comunicaciones telefónicas y no es adecuado para la transmisión de datos ya que sus velocidades no alcanzan los 512 kbit/s.
  • Categoría 2: puede transmitir datos a velocidades de hasta 4 Mbit/s.
  • Categoría 3: se utiliza en redes 10BaseT y puede transmitir datos a velocidades de hasta 10 Mbit/s.
  • Categoría 4: se utiliza en redes Token Ring y puede transmitir datos a velocidades de hasta 16 Mbit/s.
  • Categoría 5: puede transmitir datos a velocidades de hasta 100 Mbit/s.
  • Categoría 6: Redes de alta velocidad hasta 1 Gbit/s.
  • Categoría 6A: Redes de alta velocidad hasta 10 Gbit/s
  • Categorías 7 a 10: Redes de fibra óptica.

Especificación del cableado estructurado para centros de salud
La necesidad de realizar una red especial en centros de salud surge porque estos manejan volúmenes de datos cada vez más grandes y, generalmente, las redes de los hospitales no están preparadas para soportarlos.

El estándar indica la necesidad de dos canales distintos de instalación para las salas de entrada y los cuartos de equipos, lo que permitirá diferenciar las aplicaciones de red tradicionales (datos y voz) de las específicas (por ejemplo, imágenes diagnósticas). Esta sugerencia es clave, ya que la estructura técnica deberá soportar el flujo de información normal y apoyar la operatividad del hospital

​
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    información

    Espacio para compartir los nuevos desarrollos y necesidades en el sector de la seguridad eléctrica hospitalaria.

    Archivos

    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Noviembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016

    categorías

    Todos
    Desarrollos Tecnológicos
    Desarrollos Tecnológicos
    Electricidad Hospitalaria
    Empresas De Electricidad
    IoT
    Quirófanos
    Red Contra Incendios
    Reglamento
    RETIE
    Salud
    Seguridad Eléctrica
    Sistemas Eléctricos En Hospitales
    Sonorización Y Perifoneo
    Sonorización Y Perifoneo
    Sostenibilidad
    Tablero De Aislamiento
    Tecnología
    Tecnología

    Fuente RSS

  • Inicio
  • Soluciones
    • Tableros de aislamiento
    • Diseño eléctrico para hospitales
    • Mantenimiento de Sistemas de Potencia Aislada
    • Sistemas de sonorización y perifoneo
    • RED CONTRA INCENDIOS
  • Contáctenos
  • Quienes somos
  • Blog
  • PQRSF

Siguenos en:

comercial@medicalelectric.com
Cel. 317 4020048
Medical & electric s.a.s. (c) 2014