Los hospitales inteligentes tienen como función principal mejorar la gestión y el control del inmueble y todas las partes que lo conforman.
Estos hospitales son gestionados por Building Management Systems (BMS) y utilizan tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), Big Data e incluso la Inteligencia Artificial (IA)
BMS para hospitales: BeneficiariosLos beneficiarios de los hospitales inteligentes son todos los actores relacionados con ellos
- Arquitectos.
- Propietarios y/o socios.
- Administradores hospitalarios.
- Técnicos de mantenimiento.
- Pacientes.
- Optimiza la eficiencia y los costos del ciclo de vida de las instalaciones.
- Mejora la eficiencia del personal
- Protege la vida de los pacientes.
- Evalúa y mejora los niveles de satisfacción de los pacientes con entornos de asistencia seguros y eficientes.
- Estos sistemas son abiertos, integrables y adaptables que se ajustan a las necesidades particulares de cada instalación hospitalaria.
Suministro eléctricoGarantizar el suministro de energía 24/7 es crucial para el funcionamiento de los hospitales.
Con los BMS podemos tener informes en tiempo real de fallos eléctricos, supervisando el entorno y realizando un registro de los datos e incidencias eléctricas.
SeguridadLa seguridad en hospitales suele ser un poco más delicada que en otras edificaciones, ya que en estos lugares existe el riesgo de adquirir infecciones intrahospitala-rias.
Con estos sistemas, podemos integrar sistemas de CCTV, control de acceso, manejo inteligente de ventilación y filtros (desinfección de aire) y soluciones de localización en tiempo real de personas y equipos.
Eficiencia en atención y satisfacción de los pacientesMediante la integración tecnológica, los pacientes pueden controlar la temperatura e iluminación de la habitación, además de integrar otras funciones como las llamadas al personal de enfermería.
Mediante este sistema se puede integrar también el buzón de sugerencias