medical & electric
  • Inicio
  • Soluciones
    • Tableros de aislamiento
    • Diseño eléctrico para hospitales
    • Mantenimiento de Sistemas de Potencia Aislada
    • Sistemas de sonorización y perifoneo
    • RED CONTRA INCENDIOS
  • Contáctenos
  • Quienes somos
  • Blog
  • PQRSF

BLOG

Big Data en el sector salud

10/21/2019

0 Comentarios

 
El Big Data o datos masivos en salud hacen referencia a grupos muy grandes de datos aplicados a este sector y se caracterizan por su diversidad y complejidad.

El Big data en el sector salud crece de manera exponencial de la misma manera que crece en otros sectores debido al acceso masivo a objetos conectados a IoT.
Big-Data
Aún cuando existen algunos riesgos que deben considerarse como los riesgos de privacidad y seguridad de la información, dilemas éticos sobre su uso, políticos en cuanto a si existe el marco jurídico adecuado y los retos sobre las metodologías de análisis a emplear; el Big Data no sólo será empleado en salud sino en todos los sectores sociales.
Ahora bien, dentro de un centro de salud también se generan muchos datos que pueden nutrir esas bases de macrodatos.
Gracias a las nuevas tecnologías, existen diversos artículos  conectados a internet, que son de uso exclusivo del sector salud..
Razones para implementar el Big Data en el sector salud
  • Análisis de costo vs efectividad
El aumento poblacional y epidemiológico sumado a los costes de las nuevas tecnologías hacen que los centros de salud se enfrenten a cuestiones económicas y vayan en búsqueda de una sostenibilidad financiera.
En ésta búsqueda en Big Data ofrece un cambio en la estrategia, para determinar cuáles son las variables a atender en cada paciente.
  • Control de epidemias
Gracias al Big Data se logran identificar factores como nodos de infección y tendencias de dispersión de un modo más ágil.
  • Análisis de factores de riesgo
Claramente, la salud depende de variables como la educación, el medio ambiente, alimentación y condiciones de salubridad. Por medio del Big Data se pueden analizar estos factores y depurar algunas posibles epidemias.
  • Big Data en Unidades de Cuidados Intensivos
El análisis de Big Data en esas unidades puede ayudar a desarrollar mejores estrategias para mitigar estos riesgos como infecciones asociadas al uso de catéteres, errores en la medicación, sangrados agudos, entre muchos otros.
También debemos tener en cuenta que en la construcción de estas unidades se deben implementar tableros de aislamiento con la finalidad de proteger la vida de los pacientes.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    información

    Espacio para compartir los nuevos desarrollos y necesidades en el sector de la seguridad eléctrica hospitalaria.

    Archivos

    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Noviembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016

    categorías

    Todos
    Desarrollos Tecnológicos
    Desarrollos Tecnológicos
    Electricidad Hospitalaria
    Empresas De Electricidad
    IoT
    Quirófanos
    Red Contra Incendios
    Reglamento
    RETIE
    Salud
    Seguridad Eléctrica
    Sistemas Eléctricos En Hospitales
    Sonorización Y Perifoneo
    Sonorización Y Perifoneo
    Sostenibilidad
    Tablero De Aislamiento
    Tecnología
    Tecnología

    Fuente RSS

  • Inicio
  • Soluciones
    • Tableros de aislamiento
    • Diseño eléctrico para hospitales
    • Mantenimiento de Sistemas de Potencia Aislada
    • Sistemas de sonorización y perifoneo
    • RED CONTRA INCENDIOS
  • Contáctenos
  • Quienes somos
  • Blog
  • PQRSF

Siguenos en:

comercial@medicalelectric.com
Cel. 317 4020048
Medical & electric s.a.s. (c) 2014