medical & electric
  • Inicio
  • Soluciones
    • Tableros de aislamiento
    • Diseño eléctrico para hospitales
    • Mantenimiento de Sistemas de Potencia Aislada
    • Sistemas de sonorización y perifoneo
    • RED CONTRA INCENDIOS
  • Contáctenos
  • Quienes somos
  • Blog
  • PQRSF

BLOG

Arquitectura Hospitalaria

5/19/2017

0 Comentarios

 
Picture
La arquitectura hospitalaria repercute de manera significativa en la salud del paciente. Esto es lo que afirman diferentes estudios que se han realizado sobre el tema. En un principio el hospital era pensado sólo en una función básica, salvar vidas. Pero actualmente va mucho más allá, el beneficio del paciente y de las personas que lo habitan han hecho de la tecnología un elemento esencial en el diseño de la arquitectura hospitalaria.

Conocedores de la importancia del ambiente que rodea el paciente tratan de modificar la arquitectura hospitalaria en pro de la recuperación de las personas. Actualmente hay hospitales que han hecho mejoras que dan cuenta de la importancia del tratamiento y las estancia de las personas en el centro hospitalario.

Hay hospitales que se encuentran remodelando sus espacios o construyendo torres nuevas para la atención. En ellos prima mucho la premisa de la arquitectura hospitalaria de tener espacios funcionales, que tengan mayor luz natural que artificial para ayudar en el ahorro y brinde un ambiente mucho más confortable para los pacientes. Algunos han llegado al punto de implementar la cromoterapia. El hospital del Niño Jesús en Chile ha incorporado un dispositivo para que el paciente pueda cambiar el color de la iluminación según su gusto.

El servicio, el término que más aplica en los diseños de un hospital. La arquitectura hospitalaria debe considerar todas las normativas vigentes del país en el que se va a construir el centro médico, y suplir las necesidades humanas del bienestar humano, es decir, tener en cuenta los espacios abiertos para el esparcimiento, la capilla para los creyentes, la cafetería, los pasillos amplios, el diseño de las habitaciones, en fin todo lo que corresponde al buen funcionamiento y a la estancia de las personas en el lugar. En este caso, el servicio está íntimamente ligado al bienestar de los pacientes y los empleados del hospital.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    información

    Espacio para compartir los nuevos desarrollos y necesidades en el sector de la seguridad eléctrica hospitalaria.

    Archivos

    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Noviembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016

    categorías

    Todos
    Desarrollos Tecnológicos
    Desarrollos Tecnológicos
    Electricidad Hospitalaria
    Empresas De Electricidad
    IoT
    Quirófanos
    Red Contra Incendios
    Reglamento
    RETIE
    Salud
    Seguridad Eléctrica
    Sistemas Eléctricos En Hospitales
    Sonorización Y Perifoneo
    Sonorización Y Perifoneo
    Sostenibilidad
    Tablero De Aislamiento
    Tecnología
    Tecnología

    Fuente RSS

  • Inicio
  • Soluciones
    • Tableros de aislamiento
    • Diseño eléctrico para hospitales
    • Mantenimiento de Sistemas de Potencia Aislada
    • Sistemas de sonorización y perifoneo
    • RED CONTRA INCENDIOS
  • Contáctenos
  • Quienes somos
  • Blog
  • PQRSF

Siguenos en:

comercial@medicalelectric.com
Cel. 317 4020048
Medical & electric s.a.s. (c) 2014