El suministro constante y confiable de energía en hospitales y centros de asistencia médica es un factor importante en estas instituciones, ya que una eventual suspensión del servicio eléctrico produciría además de las pérdidas económicas, la posibilidad de pérdidas de vidas humanas. Para que lo anterior no suceda, el tema de la calidad y la seguridad en las instalaciones ha sido preocupación del Estado, universidades y empresas del sector como la nuestra, Medical & Electric. La expedición de normas técnicas y el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas – RETIE – dan cuenta de esto e intentan que se construyan instalaciones eléctricas seguras y confiables. En Medical & Electric estamos enfocados en ayudar a nuestros clientes en sus proyectos hospitalarios. |
0 Comentarios
![]() Las fallas son anormalidades en las cuales se pone en peligro la integridad de la instalación eléctrica, de los bienes materiales y la vida de las personas. Debido a estas fallas, el sistema eléctrico no puede continuar operando. Los tipos de fallas más comunes son las sobrecargas permanentes, los cortocircuitos, las fallas de aislamientos, etc. ![]() En el año 2013 se publicó la versión del Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas para Colombia, que al día de hoy continúa vigente. En esta publicación queremos hacer referencia a dos literales del RETIE que mencionan a las UPS “True Online” y a los tableros de aislamiento, estableciendo como obligatorio la implementación de estos equipos en aquellas áreas médicas donde se brinda cuidado a pacientes en estado crítico. |
informaciónEspacio para compartir los nuevos desarrollos y necesidades en el sector de la seguridad eléctrica hospitalaria. Archivos
Septiembre 2020
categorías
Todos
|