medical & electric
  • Inicio
  • Soluciones
    • Tableros de aislamiento
    • Diseño eléctrico para hospitales
    • Mantenimiento de Sistemas de Potencia Aislada
    • Sistemas de sonorización y perifoneo
    • RED CONTRA INCENDIOS
  • Contáctenos
  • Quienes somos
  • Blog
  • PQRSF

BLOG

Mantenimiento preventivo

10/25/2016

0 Comentarios

 
Picture
La realización de un mantenimiento preventivo debería considerarse prioridad en las instalaciones eléctricas de los hospitales. Desde el proceso de planificación, instalación y puesta en marcha, la asistencia técnica y hasta la reparación de equipos, debe estar estipulado en el plan de mantenimiento del centro hospitalario.


Leer más
0 Comentarios

Software nuevo- hospitalario

10/21/2016

0 Comentarios

 
Picture
Bender ha lanzado un nuevo software, PowerScout disponible en la web, que informa sobre el estado de salud de las instalaciones eléctricas. A través del monitoreo permanente el software ofrece a las personas de los hospitales una imagen en tiempo real del estado de todo el sistema. Los datos están disponibles de forma remota y permite el mantenimiento proactivo, ayudando a eliminar problemas como, cierres no planificados.


Leer más
0 Comentarios

La electricidad y los pacientes

10/13/2016

0 Comentarios

 
Picture
El diseño de los sistemas eléctricos de un hospital van ligados directamente a la seguridad y al bienestar del paciente. El diseño de los diferentes ambientes hospitalarios debe tener como prioridad la aplicación de las normas existentes para las instituciones de salud. En materia de electricidad en Colombia aplicamos el RETIE. Este reglamento es la guía para los diseños eléctricos en diferentes espacios. Es muy importante, para los diseños, tener en cuenta la dinámica de los procedimientos y el factor humano asociado.


Leer más
0 Comentarios

Mantenimiento eléctrico

10/5/2016

0 Comentarios

 
Picture
Un programa periódico de mantenimiento es muy importante para la seguridad de los pacientes y el personal del hospital. Para reducir los riesgos eléctricos, lo mejor es tener un programa de mantenimiento eléctrico estricto. Es recomendable que en las áreas de anestesia y cuidados intensivos se realice una verificación más frecuente de los sistemas.


Leer más
0 Comentarios

    información

    Espacio para compartir los nuevos desarrollos y necesidades en el sector de la seguridad eléctrica hospitalaria.

    Archivos

    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Noviembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016

    categorías

    Todos
    Desarrollos Tecnológicos
    Desarrollos Tecnológicos
    Electricidad Hospitalaria
    Empresas De Electricidad
    IoT
    Quirófanos
    Red Contra Incendios
    Reglamento
    RETIE
    Salud
    Seguridad Eléctrica
    Sistemas Eléctricos En Hospitales
    Sonorización Y Perifoneo
    Sonorización Y Perifoneo
    Sostenibilidad
    Tablero De Aislamiento
    Tecnología
    Tecnología

    Fuente RSS

  • Inicio
  • Soluciones
    • Tableros de aislamiento
    • Diseño eléctrico para hospitales
    • Mantenimiento de Sistemas de Potencia Aislada
    • Sistemas de sonorización y perifoneo
    • RED CONTRA INCENDIOS
  • Contáctenos
  • Quienes somos
  • Blog
  • PQRSF

Siguenos en:

comercial@medicalelectric.com
Cel. 317 4020048
Medical & electric s.a.s. (c) 2014