medical & electric
  • Inicio
  • Soluciones
    • Tableros de aislamiento
    • Diseño eléctrico para hospitales
    • Mantenimiento de Sistemas de Potencia Aislada
    • Sistemas de sonorización y perifoneo
    • Sistema de detección de incendios
  • Contáctenos
  • Quienes somos
  • Blog
  • PQRSF

BLOG

Ahorro de energía en instalaciones hospitalarias

8/12/2019

0 Comments

 
​El ahorro de energía permite reducir costes, contribuyendo a la gestión económica del hospital y una mejor sostenibilidad ambiental.
Quirógrafo ahorro de energía
¿Por qué es importante el ahorro de energía en los centros hospitalarios? 
Principalmente porque son instalaciones con un consumo elevado y permanente.

La iluminación, la calefacción o el aire acondicionado, los sistemas de seguridad, de monitorización, ascensores, labores de limpieza y esterilización y quirófanos funcionan 24 horas al día, 365 días al año.  

Las instalaciones eléctricas en hospitales tienen el deber social de optimizar los consumos energéticos para reducir los impactos ambientales, esto sumado a que también necesitan que sus recursos prioricen la salud y no al pago de la factura eléctrica.

Medidas para alcanzar un ahorro de energía eficiente
Estas se dividen en tres:

          1. Medidas simples: (No requieren una financiación especial)
  • Control de apertura de ventanas y puertas en espacios con diferentes condiciones térmicas. 
  • Revisión periódica y mantenimiento de subestaciones eléctricas. 
  • Revisión periódica y mantenimiento del sistema de aire acondicionado.
  • Corte de circulación del agua caliente cuando no hay demanda. 
  • Instalación de luz artificial de bajo consumo donde sea posible. 
  • Uso de equipamiento electrónico con sistemas de ahorro de energía.

    2.Medidas de bajo coste: (Requieren una única inversión por el administrador)
  • Limpieza de las tuberías del condensador en los sistemas refrigerados por agua. 
  • Rediseño optimizado del sistema de los conductos de ventilación.
  • Minimización del alumbrado exterior y empleo de temporizadores.
  • Mantenimiento de de infraestructura eléctrica

    3. Acciones de reconstrucción: (Requieren una inversión de capital con un estudio técnico de viabilidad previo)
 
  • Producción de agua fría en los refrigeradores del aire acondicionado a través de energía solar o biomasa.
  •  Sustitución de grifos manuales por grifos controlados por la sensores de movimiento. 
  • Instalación de condensadores con intercambiador de calor. 
  • Mejora de la calidad de la potencia suministrada, tanto de corriente como de tensión.
  • Instalación de dispositivos IoT que optimicen su uso.
0 Comments



Leave a Reply.

    información

    Espacio para compartir los nuevos desarrollos y necesidades en el sector de la seguridad eléctrica hospitalaria.

    Archivos

    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Noviembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016

    categorías

    Todos
    Desarrollos Tecnológicos
    Desarrollos Tecnológicos
    Electricidad Hospitalaria
    Empresas De Electricidad
    IoT
    Quirófanos
    Red Contra Incendios
    Reglamento
    RETIE
    Salud
    Seguridad Eléctrica
    Sistemas Eléctricos En Hospitales
    Sonorización Y Perifoneo
    Sonorización Y Perifoneo
    Sostenibilidad
    Tablero De Aislamiento
    Tecnología
    Tecnología

    Fuente RSS

  • Inicio
  • Soluciones
    • Tableros de aislamiento
    • Diseño eléctrico para hospitales
    • Mantenimiento de Sistemas de Potencia Aislada
    • Sistemas de sonorización y perifoneo
    • Sistema de detección de incendios
  • Contáctenos
  • Quienes somos
  • Blog
  • PQRSF

Síguenos en:

comercial@medicalelectric.com.co
Cel: (+57) 317 4020048
Medical & electric s.a.s. (c) 2021